Las liturgias se transmitirán de manera virtual
Chaguaya se queda otro año sin peregrinación por el Covid
El Gobierno Municipal de Padcaya comunicará al Obispado de la Diócesis de Tarija y a la Policía Nacional para que tomen previsiones, pues se busca evitar la concurrencia de devotos en el Santuario



El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Tarija estableció el jueves no autorizar la peregrinación masiva al Santuario de Chaguaya, ya que según el reporte epidemiológico del Covid-19 el riesgo de contagio aún es alto y el porcentaje de vacunados contra esa enfermedad pandémica en el municipio de Padcaya, además del grupo etario (18-40 años) que suele participar de la romería, no llega ni al 40 por ciento con la primera dosis de la vacuna.
La festividad de la Virgen de Chaguaya se celebra entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre, la devoción de los fieles a la patrona de los tarijeños se manifiesta desde el rezo de la novena que inicia el 5 de agosto, luego las procesiones y asistencia a las liturgias e incluso la visita al Santuario, ya sea en caminata o en vehículos. Sin embargo, por segundo año consecutivo los feligreses no podrán asistir a las actividades masivas, pues la iglesia prevé transmitir las celebraciones religiosas de manera virtual.
El miércoles, el Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) de Padcaya, comunicó la suspensión de las actividades de la celebración de la Virgen de Chaguaya y para evitar la aglomeración de personas en el lugar se prevé restringir la circulación vehicular hacia ese sector.
Esa determinación fue respaldada por el COED, instancia que también tomó en cuenta la recomendación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) para frenar el contagio del Covid, por lo que determinó mantener las restricciones establecidas respecto a las actividades no esenciales.
Si bien la peregrinación es al aire libre, las ceremonias religiosas suelen desarrollarse dentro de la parroquia, por tanto, se corre el riesgo de aglomeraciones por la cantidad de personas que pueden asistir, explicó Álvaro Justiniano, el director del Sedes.
“Si vemos cuantos son los peregrinos y la edad de la gente que va a asistir a la iglesia no llegamos al 40% de vacunados, por lo tanto, no podemos liberar una fiesta de esta trascendencia en estas circunstancias”, argumentó.
Mientras, el alcalde de Padcaya, Williams Guerrero refirió que es prioridad preservar la salud de la población y desde esa instancia se comunicará de forma oficial en los próximos días al Obispado de Tarija y al Comando Departamental de Policía para que tomen previsiones para evitar aglomeraciones en el Santuario.
De acuerdo a la página de Facebook “Santuario de Chaguaya”, cada domingo se celebran tres eucaristías en la parroquia, dos presenciales (08:30 y 14:00 horas) y una presencial-virtual a las 11.00 horas.
En tanto, desde el Obispado de Tarija se hizo conocer que se organiza la programación de las ceremonias religiosas a difundirse de manera virtual aprovechando los alcances de la tecnología y se respetarán todas las determinaciones de las autoridades, pues la salud y el bienestar de la población deben primar.
Comunarios esperan apoyo para vender productos
La suspensión de las actividades masivas de la festividad de la Virgen de Chaguaya, si bien es aceptada por los comunarios de la zona por el tema salud, también genera cierta preocupación, pues es una oportunidad que tienen las familias para generar algunos ingresos económicos.
Ante esa situación, algunos comunarios prevén buscar el apoyo de las autoridades municipales de Padcaya y de la Gobernación para comercializar sus productos, ya sea gastronómicos y agrícolas en la ciudad de Tarija, mediante delivery, cumpliendo las normas de bioseguridad.
Jorge Luis Rueda, exdirigente de la comunidad de Chaguaya, indicó que tras las determinaciones del COED, los vecinos convocarán a reunión en los próximos días para buscar alternativas que les permitan vender algunos productos de la zona.
El 26 de julio, a solicitud del Comité de la Festividad de Chaguaya, funcionarios de la Intendencia Municipal de Padcaya visitaron el Santuario para inspeccionar desde los fogones, lotes baldíos, aceras y parcelas a objeto de realizar la limpieza y retirar las malezas de manera que se tenga una mejor visibilidad de la zona ante la proximidad de la festividad de la Virgen.