• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El hospital de tercer nivel también atiende pacientes de Chuquisaca y Potosí

Por Covid, HRSJD reduce hasta un 50% las consultas externas

De acuerdo a las especialidades se reparten entre 15 y 18 fichas en cada turno (mañana y tarde). En general se realizan entre 250 y 300 consultas al mes, entre todas las especialidades de salud que ofrece el hospital

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 18/07/2021 00:00
Por Covid, HRSJD reduce hasta un 50% las consultas externas
Interior del hospital San Juan de Dios de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Por el elevado índice de casos Covid-19 el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) de Tarija reduce hasta un 50 por ciento el reparto de fichas para consulta externa, la cantidad de disminución depende del comportamiento epidemiológico, según explicaron desde la administración de esa institución en salud.

Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 a la fecha, Tarija diagnosticó más de 35 mil casos de Covid-19, además esta enfermedad se cobró la vida de más de 900 personas en el departamento. El aumento de contagios y pacientes que necesitaban internación llevó al hospital de tercer nivel a suspender las cirugías programadas que no son de emergencia, por falta de oxígeno, suministro que cada vez se vuelve más crítico.

Marcelo Ugarte, subdirector del HRSJD, explicó que desde el inicio de la pandemia la atención se volvió dinámica, en el entendido que la cantidad de fichas para consulta externa depende del comportamiento epidemiológico de cada semana; cuando se entra a una desescalada de contagios se extienden más, pero si suben los casos se disminuye.

La semana que terminó se reportó un 85 por ciento de entregas de fichas, pero cuando se llegó al pico más alto, se redujo hasta en un 50 por ciento. El médico aclaró que las emergencias y los que requieren una atención prioritaria, no se les niega la asistencia sanitaria en ninguno de sus servicios.

El funcionario público detalló que, de acuerdo a las especialidades, se reparten al día entre 15 y 18 fichas en cada turno (mañana y tarde). De manera general se realizan entre 250 y 300 consultas al mes, entre todas las especialidades de salud que ofrece el hospital. 

“Desde el año 2019, por el paro médico y los conflictos sociales, bajaron los índices de prestación servicios, luego por la pandemia que marcó un encapsulamiento prolongado. Eso generó una baja en la venta de servicios”, comentó Ugarte.

Ebert Salazar, presidente del Colegio Médico de Tarija, explicó que por la cantidad de pacientes con Covid-19 que requieren atención, se ven forzados a mezclarlos con los no tienen esa enfermedad. Además, el HRSJD recibe pacientes de otros departamentos, como Chuquisaca y Potosí, por lo que se convierte en referencia del sur del país, pero a la vez que se congestione.

El dirigente señaló que siempre hubo carencias en el hospital, como insumos y equipos de bioseguridad, porque en ocasiones les asignan un solo barbijo, en otras oportunidades les dieron dos o cuatros equipos de protección personal para cada unidad de servicio, donde los profesionales tenían que prestarse el mismo traje. Es por eso que la atención también se dificulta.

Alejandra Hidalgo, viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, aseguró que para Tarija se presupuestó 24,2 millones de bolivianos para los hospitales de tercer nivel, por concepto de atenciones bajo el Sistema Único de Salud (SUS), donde incluye el HRSJD. A la fecha se hicieron dos desembolsos, uno de 9,9 millones de bolivianos y otro de 8,7 millones. 

La funcionaria explicó que resta por hacer dos desembolsos más, de 3,2 millones de bolivianos cada uno, para el tercer y cuarto trimestre del año. Esos recursos deben ser usados para comprar medicamentos, insumos y oxígeno para la atención de los pacientes en los hospitales de tercer nivel departamento.

Comprometen hacer pagos anticipados para el SUS

Jeison Auza, ministro de Salud, explicó que el objetivo de su cartera de Estado es hacer pagos anticipados por las prestaciones del Sistema Único de Salud (SUS), es así que lo correspondiente al tercer trimestre el desembolsó será en agosto y lo presupuestado para el cuarto trimestre lo harán en octubre. Con la presentación de los informes financieros los hospitales pueden hacer la solicitud de sus recursos económicos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #HRSJD
  • #Covid-19 Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS