• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Terapia Intensiva: Falta de oxígeno obliga a rechazar pacientes Covid en Tarija

Si la persona no consigue oxígeno no puede ser atendida en Terapia Intensiva. Al margen de ello, la unidad de ese servicio está al límite de su capacidad y piden al COED tomar acciones

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 13/07/2021 00:00
Terapia Intensiva: Falta de oxígeno obliga a rechazar pacientes Covid en Tarija
Escasez de oxígeno en el HRSJD Foto: El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A Leonises Zutara le dieron casi una sentencia de lo que pasaría con su hijo si no conseguía en tiempo récord tres tubos de oxígeno, pues sin ese suministro no podía ser atendido en Terapia Intensiva del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) y el Covid-19 terminaría con la vida de ese joven de 27 años de edad. 

Ella y su esposo se movieron de un lado a otro por la ciudad, recién cerca del mediodía del 12 de julio consiguieron el oxígeno; le cobraron 120 bolivianos el cargado de cada uno. Sin embargo, la preocupación seguía porque solo le alcanzaba para 24 horas, además, porque había otras personas en una similar situación sin que nadie pueda ayudarlos. 

Leonises no entiende por qué hasta ahora las autoridades no instalaron una planta generadora de ese insumo tan necesario en la pandemia, un hecho que calificó como desinterés de los gobernantes y que la padecen las personas que peregrinan por un tubo de oxígeno.  

Roberto Mérida, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva Covid del HRSJD, confirmó la situación por la que atraviesa Leonises y otras personas, pues como médico hace lo que está al alcance de sus manos y lamentablemente la falta de oxígeno obligó a rechazar a algunos pacientes que requieren internación en su servicio. 

El médico explicó que de 23 camas de Terapia Intensiva 22 estaban ocupadas, había una disponible que debía ser ocupada por una mujer de 36 años de edad, pero por falta de oxígeno no la internaron. “Si consiguen oxígeno se los atiende, pero eso no está bien, así no se puede trabajar”, comentó. 

El especialista informó que la Unidad de Terapia Intensiva convencional, para pacientes que tienen otras enfermedades, también está ocupada al 100 por ciento, por lo cual, tampoco hay espacio donde internar a más personas. 

En ese sentido, Mérida llamó la atención a los miembros del Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), porque al parecer viven en otra realidad, en referencia a la suspensión de medidas restrictivas. Los convocó a visitar el hospital para que vean cómo sufre la gente y en qué condiciones trabaja el sector salud. Su servicio nunca bajó de los 17 internados por Covid-19. 

Marcelo Ugarte, subdirector del HRSJD, explicó que si bien a nivel departamental se muestra un descenso de casos Covid, en Cercado hubo un incremento del 23 por ciento, por lo cual, el servicio de terapia intermedia se mantiene al límite. El fin de semana hubo problemas de abastecimiento de oxígeno. 

El médico refiere que hay la probabilidad de que la empresa Oxisur les aumente el cupo de oxígeno, de 80 a 120 tubos día, más los 100 cilindros que entrega la empresa Hassel, pueden cubrir la demanda diaria que de momento hay en el nosocomio.  

Sobre la adquisición de la planta generadora de oxígeno, Ugarte indicó que en Tarija al no haber biomédicos especialistas en esa área, el HRSJD recurrió a una consultoría para que les emita un informe técnico sobre las especificaciones técnicas que debe tener el equipo. Estima que el 23 de julio tendrán una respuesta, con ello, empezarán el proceso de compra de esa industria. 


La falta de personal impide tener más UTI

Marcelo Ugarte, subdirector del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) de Tarija, explicó que, si bien se tiene la posibilidad de armar cinco camas de Terapia Intensiva, el problema es que hay no hay personal para que atienda a los pacientes, tanto especialistas como enfermeras y auxiliares. La Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) dio 69 órdenes de contratación para ese nosocomio, pero no son suficientes. 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #HRSJD
  • #Escasez de oxígeno
  • #Covid-19 Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS