Para agosto se tiene prevista la modificación del Estatuto Orgánico del MAS
El MAS espera su nuevo estatuto para renovar dirigencia en Tarija
Según la dirigencia departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), siete de 11 municipios de Tarija ya tienen en agenda desarrollar su congreso para la renovación de su dirigencia regional



El Movimiento Al Socialismo (MAS) prevé renovar su directorio, tanto a nivel departamental como en los municipios, con un nuevo estatuto orgánico, documento que será modificado en agosto del 2021, toda vez que los dirigentes actuales cumplieron su mandato, pero por el contexto de la pandemia de la Covid-19 no se realizaron congresos para ese fin.
El mandato del directorio, según el estatuto orgánico, es por dos años. En el caso de Tarija, la dirigencia departamental como de los 11 municipios ya cumplieron ese periodo y tendrán entre tres a cuatro meses para realizar sus congresos y elegir a los nuevos dirigentes.
Carlos Acosta, presidente departamental del MAS, explicó que el instructivo nacional ordena la renovación de los directorios de los 11 municipios de Tarija, pero no insistieron en ello por los elevados casos de Covid-19 que había. Ahora, con la vacunación masiva contra esa enfermedad que se realiza y el comportamiento epidemiológico que se tiene, explicó que sacarán una resolución reiterativa para que las regionales empiecen a organizarse y elijan a sus nuevos dirigentes.
Acosta señaló que hay siete municipios que ya tienen en agenda hacer sus congresos, mientras que cuatro todavía falta definir. Una vez que esas regiones concluyan, sacarán una convocatoria para el departamental. Calcula que entre tres o cuatro meses finalicen en todas las jurisdicciones, por lo que a fin de año se tendría el congreso departamental para renovar la dirigencia que ahora preside.
“Todo apunta a que la renovación de directorio sea con el nuevo Estatuto, en todos sus niveles. A eso apuntan las dirigencias departamentales del MAS – comentó el dirigente –. En Tarija ya se cambiaron las directivas matrices del partido, como la Federación de Campesinos, Federación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa y falta de los Interculturales, que tienen previsto hacer su congreso y también habrá otro de la Central Obrera Departamental, que también son parte del Pacto de Unidad. Cuando todas las estructuras estén renovadas, como dirección departamental del MAS tenemos la obligación de llamar a un pacto departamental para cambiar la directiva”.
Elvio Díaz, dirigente de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), coincide con Acosta, que la renovación de la dirigencia será con el nuevo Estatuto Orgánico del MAS, el cual será tratado en un congreso ordinario en agosto. El documento dejará los lineamientos y las bases para ese fin.
Mientras se espera el congreso ordinario nacional, como sector campesino trabajan en la consolidación del denominado Pacto de Unidad, que, según Díaz, está encabezada por la Federación de Campesinos, las Bartolinas y los Interculturales, quienes son los que deben convocar al congreso, ya sea municipal o departamental.
El dirigente explicó que hay otros sectores que quieren atribuirse ser los cabecillas del Pacto de Unidad, por lo que su sector trabaja en la consolidación de esa organización para luego dar lugar a la renovación de los directorios del MAS, en todos sus niveles.
Renovación
Calcula que entre tres o cuatro meses finalice la renovación de las dirigencias del MAS en los municipios de Tarija
Propuesta de modificación del estatuto del MAS
Carlos Acosta, presidente departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), explicó que una de las propuestas que llevarán desde Tarija para la modificación del estatuto orgánico del partido azul, es la sanción a aquellas autoridades electas que se pasen a apoyar a la oposición, en concordancia con el Ley Electoral. Considera que se les debe quitar el curul a aquellos que sean “tránsfugas políticos”.