Las elecciones serán el 16 y 17 de julio
Cuatro aspirantes buscan apoyo para la presidencia del Comité Cívico de Tarija
La convocatoria fue lanzada de manera oficial para que unas 50 instituciones participen del Congreso de la Tarijeñidad. Aún se espera confirmación del COEM para definir el lugar



El Comité Cívico Pro Intereses de Tarija lanzó la convocatoria oficial para realizar el Congreso de la Tarijeñidad en el que se elegirá a la nueva directiva del ente cívico, donde alrededor de 50 instituciones con voz y voto definirán la plana que encabezará esta institución.
Aún no se tiene de manera oficial las planchas o candidatos que postularán en el Congreso que está retrasado por la pandemia del Covid-19, sin embargo, ya “suenan” algunos nombres para ocupar la presidencia del Comité Cívico, los mismos que están buscando el respaldo de las instituciones. El evento se fijó para el viernes 16 y sábado 17 de julio.
Extraoficialmente, se tomó conocimiento que hay interés por parte del excandidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y activista ambiental, Virginio Lema Trigo. También del expresidente del Comité Cívico de Tarija, Carlos Dávila, quien aún “analiza” la posibilidad de postularse.
El actual presidente de la Casa Cívica, Marcos Guaygua, no negó la posibilidad de repostularse, en caso de que el autotransporte, a través de un congreso, le solicite postularse en el próximo Congreso de la Tarijeñidad.
En cuanto a la representación de las juntas vecinales en Tarija, suena el nombre de Adrián Ávila Reese, actual director del Comité Cívico y presidente del barrio Aeropuerto, quien señaló que “sería un alto honor” para su persona asumir ese cargo.
Finalmente se habló de Felipe Moza, exsecretario de Pueblos Indígenas de la Gobernación de Tarija en la gestión del exgobernador Adrián Oliva y quien también se declaró como “perseguido político” por el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Moza confirmó a El País que busca el apoyo de las instituciones para lograr la presidencia del Comité Cívico de Tarija. “Estamos buscando el apoyo de las provincias y de las instituciones de Tarija. Si hay el apoyo estaremos terciando en el congreso de la Tarijeñidad”, dijo.
Alistan elecciones
El presidente del Comité Cívico, Marcos Guaygua informó que alrededor de 50 instituciones participarán del próximo Congreso de la Tarijeñidad que se realizará durante dos jornadas consecutivas. Las invitaciones ya fueron cursadas en un 80 por ciento y el lugar para el proceso eleccionario aún está por definirse.
“Tenemos que cumplir los requisitos de bioseguridad que nos brinda el COEM por el tema del aforo, aún continúa la posibilidad de realizar el proceso en el Comité Cívico porque tenemos varios salones, también hay la posibilidad de una comisión que se conformaría en el salón del Autotransporte 15 de Abril o en coliseo Luis Parra”, explicó.
Guaygua señaló que las alternativas para la realización de las elecciones en la Casa Cívica se confirmarán el próximo lunes y expuso que esta directiva está con toda la predisposición para que dicho proceso no se vea postergado nuevamente por la pandemia del Covid-19.
De igual manera, refirió que el proceso de refacción del Comité Cívico se encuentra culminado para que la próxima directiva cumpla sus funciones en un ambiente renovado y refaccionado.
“La Casa Cívica ya está restaurada, justamente estamos concluyendo los trabajos de limpieza, se refaccionó la parte frontal, el salón César Mentasti, el salón Ana Vásquez de Calabi y otros ambientes, hemos preparado todo para que el nuevo directorio goce de los mismos con todas las características necesarias”, enfatizó.
Instituciones
Al menos 50 instituciones del departamento participarán del Congreso de la Tarijeñidad
Los past presidentes analizan a quién apoyar
El expresidente del Comité Cívico, Walter Mogro indicó que analizan a quién postularán a nombre de los past presidentes de esta entidad.
“Yo le deseo lo mejor a don Virginio Lema, pero sé a ciencia cierta que no alcanzará a lo que está pretendiendo, que no se mezcle al Comité Cívico como si hubiese tomado partido de apoyar a una u otra candidatura, no tenemos candidatos aún. Invitamos a todas las instituciones que hacen vida orgánica a sumarnos del proceso”, dijo.