• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Covid: El 70% de los internados en Terapia de Tarija no estaba vacunado

Pese al descenso de casos de Covid-19, el servicio de Terapia Intensiva Covid se mantiene al límite de su capacidad, 23 camas. La falta de oxígeno impide habilitar más camas

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 02/07/2021 00:00
Covid: El 70% de los internados en Terapia de Tarija no estaba vacunado
Sala Terapia Intensiva Covid
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

El 70 por ciento de los internados en Terapia Intensiva Covid del Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRJSD) no estaba vacunado contra esa enfermedad, según datos de esa institución. Por ello, los médicos remarcan la importancia de la inoculación de los biológicos para no llegar a fase crítica. 

Según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Tarija tiene disponible alrededor de 49 mil dosis para ser suministradas en todo el departamento, por lo que pide a la población hacerse vacunar. 

Roberto Mérida, jefe de Terapia Intensiva Covid del HRSJD, remarcó la importancia de que la población se inmunice, porque el 70 por ciento de los pacientes que ingresaron a esa unidad no estaba vacunado, otros no habían completado el esquema con la segunda dosis.  

Shirley Cuenca, directora del HRJSD, indicó que, si bien se registró un descenso de casos en el canal epidemiológico, el servicio de terapia se mantiene al límite, de 23 camas habilitadas 20 estaban ocupadas hasta la tarde 1 de julio. Días antes fue más crítico, porque había pacientes que necesitaban ingresar a esa Unidad, pero estaba llena, por lo que cuatro pacientes tuvieron que esperar una cama en el área de Emergencias. 

Cuenca explicó que la población debe continuar con las medidas de prevención y recibir su vacuna, para de esa manera estar más protegido. 

Medidas coercitivas 

La baja demanda de vacunas llevó a plantear iniciativas como el que sea un requisito para trámites el certificado de vacunación. Oscar Montes, gobernador de Tarija, anunció que emitirá un instructivo para que los funcionarios de su institución se hagan inmunizar, como una especie de requisito para entrar a trabajar. 

La autoridad indicó que, con el resto de la población, primero aplicarán una campaña masiva de concientización para que la población se haga vacunar, pero si no da resultados, analizarán medidas coercitivas como exigir el certificado de vacuna para hacer trámites en algunas instituciones públicas.

A lo mismo apunta Marcela Guerrero, concejal municipal de Cercado, quien indicó que presentará un proyecto de ley para que la población acuda a inmunizarse. Una de las propuestas que analizarán es si será un requisito para trámites en instituciones públicas. Pero inicialmente pedirá al Ejecutivo que toda publicidad emitida por los medios de comunicación, involucre la concientización sobre la inmunización. 

Ricardo Gerez, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que hay disponibilidad de vacunas, a diferencia de las anteriores semanas cuando la población fue hasta dormir en afueras de los puntos habilitados para la inoculación. El médico recordó que las dosis salvan vidas, aunque no evita que se contraiga la enfermedad, sí disminuye el riesgo de que la persona termine en terapia intensiva con un cuadro crítico. 

Álvaro Justiniano, director del Sedes, explicó que, al haberse levantado las medidas de restricción de circulación los domingos, analizarán habilitar puntos de vacunación para esos días. La idea es que la población aproveche ese día no laboral para hacerse inmunizar contra esa enfermedad. 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #HRSJD
  • #Covid-19 Tarija
  • #Vacunas Covid Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS