En Tarija se aplican unas 3.000 vacunas Covid al día
Según datos del Servicio Departamental de Salud, la cobertura de vacunación es de 26,92 por ciento, ya se aplicaron 146 mil dosis en Tarija, pero la población meta a inmunizar es de 388 mil



Entre 3 mil y 4 mil vacunas Covid-19 se aplican por día en el municipio de Cercado - Tarija, cantidad que es calificada como baja por los médicos, en el entendido de que hay 14 puntos públicos de inmunización y se dispuso de 24 mil dosis para esta jurisdicción.
Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), se aplicaron 146 mil dosis en Tarija, pero la población meta a inmunizar es de 388 mil, por lo que la cobertura de vacunación es del 26,92 por ciento. En primeras dosis se alcanzó a 104 mil personas, mientras que en segundas se llegó a 42 mil.
María Lourdes Vaca, secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija, explicó que de las 52.800 vacunas que llegaron la pasada semana, 24 mil quedaron para la provincia Cercado, pero la afluencia de personas no es la esperada, por lo que pide a la población acudir a cualquiera de los 14 puntos de vacunación.
Se trata de los centros de salud: Eduardo Abaroa, Palmarcito, San Jorge, 15 de Noviembre, Néstor Paz, Guadalquivir, San Luis, Tabladita, San Antonio, Policlínico Virgen de Copacabana (Policía), además del Albergue Municipal, Centro Cultural Salamanca, Universidad Privada Domingo Savio y Sede del Magisterio.
La funcionaria explicó que la única manera de bajar los contagios de la Covid-19 es a través de la inmunización. Ahora no hay la necesidad de que la gente vaya a dormir a los puntos de inmunización, como ocurrió en las pasadas semanas, ya que hay más centros de inoculación y hay dosis disponibles.
“Vamos a ver los nuevos datos estadísticos. Sabemos que bajó la incidencia de la Covid porque parte de la población ya está inoculada – comentó la Secretaria –. Se recibirá informe del Sedes para analizarla en el COED. Hay la posibilidad de que la población se vacune más, eso significa que se reduzca el contagio”.
Vaca indicó que analizarán bajar el rango de edad de vacunación, de 18 a 29 años de edad, toda vez que la población esperada no acude a los puntos de inmunización.
Ricardo Gerez, responsable departamental del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), indicó que están a la espera del arribo de 52.800 segundas dosis de la vacuna Sinopharm, como complemento del lote de las vacunas Covid-19 que arribaron la pasada semana para el departamento.
El médico pidió a la población no dejarse llevar por informaciones falsas que circulan por redes sociales, explicó que, si bien la vacuna no evitará enfermar con el virus, pero sí beneficiará en que sea de manera leve, de manera que la persona no llegue a terapia intensiva o pierda la vida a causa de ese mal.