• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Pandemia, Tarija reportó a 135 gestantes y 12 bebés con Covid

En el Chaco se registró la mayor incidencia de mujeres embarazadas con coronavirus; Caraparí y Villa Montes, con 4 y 3,4% respectivamente. A esos municipios se suma Padcaya con 2,9%

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 25/06/2021 00:00
Pandemia, Tarija reportó a 135 gestantes y 12 bebés con Covid
Sala de Neonatología Covid-19 del HRSJD Foto: El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Son 136 mujeres en estado de gestación que se contagiaron de Covid-19 en todo Tarija, según una revisión estadística realizada por el Programa Departamental Madre-Niño, mientras que el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), el principal nosocomio del sur del país, reportó 12 bebés con esa enfermedad después del parto. 

La estadística sobre las embarazadas, que concentra un análisis de los primeros 11 meses de pandemia, da cuenta que 7.077 mujeres que dieron positivo a Covid-19 entre marzo del 2020 al 11 de febrero del año 2021, 135 estaban en estado de gestación, lo que representa 1,9 por ciento. 

Wilber Leyton, responsable del Programa Madre-Niño, muestra en su base de datos que el 20 por ciento fueron asintomáticas, un 15 por ciento manifestó cefalea, un 14 por ciento dolor de garganta, un 9 por ciento tos seca y en menor porcentaje otro tipo de síntomas de la Covid-19. 

Al igual que al resto de los pacientes, las afectadas tuvieron enfermedades de base, principalmente obesidad porque aglutina el 31 por ciento, seguida de la diabetes con 11 por ciento, hipertensión arterial con 10,6 por ciento, y otras patologías en menor porcentaje.

Otros datos que revela el sistema de información consolidado, es que las gestantes que tienen como función las labores de casa, representan el 30 por ciento de las afectadas por Covid-19, mientras que el personal de salud concentra el 21 por ciento, seguido por las estudiantes con 15 por ciento. 

Donde más gestantes con Covid-19 resultaron, respecto a totalidad de mujeres que contrajeron la enfermedad, es en el Chaco; Caraparí y Villa Montes, con 4 y 3,4 por ciento respectivamente. A esos municipios se suma Padcaya con 2,9 por ciento, mientras que la media departamental es de 1,9 por ciento. 

En números absolutos, en Cercado se reportaron 63 gestantes con Covid, dos en Padcaya, siete en Bermejo, 24 en Yacuiba, diez en Caraparí, 24 en Villa Montes, cuatro en San Lorenzo y una en El Puente.

Si se mira la tendencia por meses, se observa que julio del 2020 fue cuando más gestantes con Covid se atendieron, con 29 casos, al siguiente mes bajó a 25, luego a 22, después a 16 y el comportamiento fue en descendencia hasta los primeros días de febrero. Sin embargo, Leyton indica que es importante incluir el comportamiento que hubo en los últimos meses, porque la cantidad de contagios en general se elevó. 

Bebés 

Por su parte, Vivian Torres, jefa de epidemiología del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), indicó que en lo que va de la pandemia atendieron 18 nacimientos de gestantes que eran portadoras del virus que causa la Covid, pero solo 12 contrajeron la enfermedad luego del alumbramiento. 

La epidemióloga explicó que tienen al personal del hospital capacitado con todas las medidas de bioseguridad. Señaló que el protocolo especifica que los bebés deben ser aislados de las madres portadoras con Covid-19, por lo tanto, son llevados a una sala adecuada de la Unidad de Neonatología; después de cumplir los días de control, se le da de alta y se hace seguimiento para ver si se contagió o no durante el parto. 

Torres indicó que ninguno de los bebés que contrajeron la Covid, presentaron complicaciones en su salud. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #HRSJD
  • #Covid-19 Tarija
  • #Wilber Leyton
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS