Abaroa, San Roque y Fátima, los barrios con más casos de Covid-19 en Tarija
La edad promedio de contagiados por Covid-19 en el departamento de Tarija es de 41 años, mientras que los decesos es de 60 años, y el promedio de contagios por hora es siete personas



Los barrios de la ciudad de Tarija: Abaroa, San Roque, Fátima y Tabladita, son los que más contagios de Covid-19 registraron en la última semana, según un registro del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Los médicos piden al Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) aplicar medidas más drásticas.
Según el detalle del Sedes, en siete días el barrio Abaroa registró 42 nuevos contagios, San Roque 33, Fátima 32, Tabladita 30, Juan XXIII 29, San Bernardo y San Gerónimo 22 cada uno, Morros Blancos 19, 4 de Julio y La Loma 18 cada uno, Florida y Narciso Campero 16 cada uno, Lourdes y San Antonio 15 cada uno, Senac 14, San Luis 13, Aeropuerto 12, Moto Méndez 12, La Pampa 12, San Jorge 12 y los demás por debajo de 11 infectados cada uno.
Álvaro Justiniano, director del Sedes, explicó que el departamento se encuentra en una “meseta” de contagios, es decir, el número de casos nuevos se mantuvo parejo respecto a la semana pasada.
En ese sentido, el médico informó que los municipios con mayor incidencia de casos son Yacuiba, Cercado, Bermejo, Villa Montes y Caraparí. Mientras que las jurisdicciones que registran mayor letalidad son: Yacuiba, Yunchará, Villa Montes, Bermejo y Cercado.
Los datos que maneja el galeno también dan cuenta que la edad promedio de contagiados es de 41 años, los decesos de 60 años y los contagios por hora llegan a siete.
Marcelo Ugarte, director interino del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), añade que los gremiales y los chóferes, hasta el 13 de junio, representan el 31 por ciento de las personas internadas en ese centro, tanto en terapia intensiva como en intermedia, mientras que el 28 por ciento son personas que se dedican a labores de casa.
En ese sentido, Roberto Mérida, jefe de Terapia Intensiva del HRSJD, llamó la atención al COED, porque como médicos observaron que esa máxima instancia de decisión está manejada por los gremiales, quienes se oponen a acatar medidas más drásticas que ayuden a disminuir los contagios.
Es por eso que calificó como “un chiste” el encapsulamiento de solo el domingo. Prueba de las consecuencias de la flexibilización de medidas, es que la curva de contagios fue en ascenso desde la semana epidemiológica 16 a la 23.
“Los datos de contagios ocurridos en la semana 23 es causa de que no se acataron las restricciones como nosotros propusimos hace tres semanas. Seguimos pidiéndole al COED que haya medidas más drásticas, porque hacer la restricción solo el domingo es un chiste. No puede estar el COED manejado por los gremiales, esto es un problema de salud. Entendemos que afecta a la economía, pero también tenemos que decirles que la gente se muere. Escuchen la parte técnica y médica”.
María Lourdes Vaca, secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija, calificó como dramática la situación que vive el HRSJD, porque recibe derivaciones de pacientes de todas las provincias, por lo tanto, de las 23 camas de terapia intensiva, todas están ocupadas. Cada paciente debe ser tratado entre 20 a 25 días, eso significa que no se puede atender toda la demanda.