Tarija reanudará vacunación Covid con 8.100 Sputnik-V



Una semana después de que el plan de vacunación Covid a nuevas personas quedara paralizado en Cercado-Tarija, por la falta de biológicos, entre el 15 y 16 de junio se prevé retomar la inmunización con la dotación de 8.100 dosis de Sputnik-V, así se confirmó desde el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Este nuevo lote de vacunas destinado para Tarija es parte de las 100 mil dosis que llegó el 12 de junio a Bolivia, todas destinadas para primeras dosis en el departamento del sur de Bolivia.
Ricardo Gerez, responsable del PAI, indicó que se trata solo de primeras dosis, por lo cual, espera que la vacunación se reanude a partir del 15 de junio o más tardar hasta el 16 del mismo mes, pero está sujeto a confirmación. Las vacunas también serán enviadas a otros municipios que tienen las condiciones para conservar la cadena de frío.
El médico también explicó que se mantiene el rango de edad de 40 a 49 años de edad, como también para los de 50 y 60 años que aún no recibieron la dosis que ayuda a prevenir esa enfermedad pandémica.
En ese sentido, el médico indicó que se mantienen los puntos de vacunación instalados en la ciudad capital del departamento.
Según el Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional Ampliado de Inmunización, la distribución de la vacuna a los departamentos del país fue de la siguiente manera: Santa Cruz 27.000; La Paz 21.600; Cochabamba 21.600; Potosí 5.400; Oruro 8.100, Chuquisaca 8.200 y para Tarija 8.100.
Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior e Integración, detalló que, con este nuevo lote de 100 mil dosis, en total Bolivia recibió 735 mil primeras dosis y 10 mil segundas dosis de la Sputnik-V, y espera que para inicios de julio lleguen otras 735 mil segundas dosis que son producidas por el instituto ruso Gamaleya.
Hasta el 13 de junio en Tarija se habían aplicado 86.130 vacunas en primeras dosis y 27.674 en segundas dosis, según el portal digital Bolivia Segura del Ministerio de Salud.
María Lourdes Vaca, secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija, explicó que la cantidad de vacunas va en función de resultados de vacunación que tienen los municipios, pero también a la cantidad de población. Asimismo, indicó que solicitaron que se baje el rango de edad, porque la población más activa es de 30 años en adelante, pero no hubo una respuesta por parte del Ministerio de Salud.
La funcionaria explicó que al haber vacunado primero a las personas mayores de 60 años de edad, la cantidad de contagios en ese grupo etario descendió, según declaró al canal de televisión PlusTLT.