Torres y sus secretarios, entre endeudados y sin patrimonios
Parte de los secretarios que acompañan la gestión de Johnny Torres juraron no tener bienes, algunos están endeudados y otros no aparecen en la página de la Contraloría General del Estado.



Una de las obligaciones de los funcionarios públicos es realizar su Declaración Jurada. En el caso del gabinete del alcalde de Tarija, Johnny Torres, no todos los secretarios cumplieron con ese deber ante la Contraloría General del Estado (CGE), pero entre los que sí lo hicieron, algunos juraron no tener patrimonios y estar endeudados.
El burgomaestre juró el 30 de abril del 2021 tener cero deudas, cuatro bienes, 10 mil bolivianos en bienes activos y un total de renta anual de 95.557 bolivianos. Antes de ejercer como Alcalde era el Subgobernador del mismo municipio. En ese mismo mes, en una entrevista en el programa televisivo No Mentirás, la autoridad detalló que tiene una casa valuada en más de un millón de bolivianos en la ciudad, otra vivienda en el área rural, un terreno y un vehículo tipo camioneta doble cabina modelo 2019 Nissan.
El Gabinete
Torres, tres días después de haber asumido como Alcalde, posesionó a su gabinete de secretarios que acompañarán su gestión. El hombre que llevará las cuentas y manejará el dinero de la institución, Renán Castillo Méndez, quien es secretario de Administración, Economía y Finanzas, juró el 5 de mayo tener cuatro bienes, una deuda de medio millón de bolivianos, un ingreso anual de 103 mil bolivianos y bienes activos valorados en 15.451.
En el caso de Miriam Gallardo Ovando, secretaria de la Mujer, Familia y Población Vulnerable, hasta el 14 de mayo, no aparecía en la página de declaraciones juradas de la CGE. Lo mismo sucedió con Juan Carlos Grájeda, secretario de Desarrollo Económico y Productivo, de quien se conoce que está internado por problemas de salud.
El artículo 4 del Decreto Supremo 1233 señala que: “Las servidoras y servidores públicos que inicien su relación laboral con la entidad, deberán presentar la Declaración Jurada de Bienes y Rentas hasta el primer día hábil de ejercicio del cargo”.
Edwin Gareca Segovia, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, declaró el 5 de mayo tener dos bienes, no tener deudas, una renta anual de 57.977 bolivianos y un total de bienes activos de 81.872 bolivianos.
Paul Castellanos Mealla, secretario de Medio Ambiente y Gestión de la Cooperación, en su declaración del 5 de mayo juró tener nueve bienes, sin deudas, cero bienes activos y sin rentas anuales. Como antecedente de su vida política, el año 2002 fue nombrado prefecto de Tarija por el entonces presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada.
Carlos Castrillo Delgado, secretario de Planificación Integral para el Desarrollo, juró el 5 de mayo no tener bienes, tampoco rentas y una deuda de 133.000 bolivianos. Fue presentado por el Municipio como un experto en obras hidráulicas, por su participación en la construcción de presas en el departamento de Tarija como en el ámbito nacional, además de haber realizado cinco maestrías.
En esa misma fecha, Waldo Flores Rivera, secretario de Desarrollo Humano, declaró no tener bienes ni deudas, solo 11 mil bolivianos de bienes activos y una renta anual de 125.541 bolivianos.
Paúl Mendoza, Secretario de Salud, realizó su declaración ante la CGE el 10 de mayo, donde juró tener cuatro bienes, una deuda de 151 mil bolivianos, sin bienes activos y cero rentas anuales, pese a que anteriormente fue jefe de Gabinete de la Subgobernación de Cercado y recibía un salario de las arcas estatales.