• 28 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tarija aplaza vacunación Covid de 49 mil personas, faltan dosis

Según el cronograma del Sedes, mayo estaba destinado para inmunizar a personas de 50 a 59 años de edad, pero las vacunas enviadas por el Gobierno no alcanzaron ni para el 50% de los adultos mayores

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 11/05/2021 00:00
Tarija aplaza vacunación Covid  de 49 mil personas, faltan dosis
Vacunación Covid-19 en Tarija Foto: El País

El departamento de Tarija se vio obligado a postergar la vacunación contra el coronavirus de 49 mil personas, quienes conforman el grupo etario de 50 a 59 años de edad en esta jurisdicción. El motivo principal es la falta de vacunas, según información del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

De acuerdo al cronograma, mayo estaba destinado para inmunizar a ese grupo etario, pero los diferentes lotes de vacunas enviados por el Gobierno no alcanzaron ni para el 50 por ciento de los adultos mayores del departamento. En diez municipios se agotaron las dosis asignadas y en la ciudad de Tarija solo quedan 700 vacunas disponibles. 

En ese sentido, Virginia Casón, supervisora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que la vacunación continuará en la ciudad por uno o dos días más para los adultos mayores de 60 años de edad, que es el tiempo estimado en que se prevé que se apliquen las 700 dosis que quedan. 

Según los datos que maneja la funcionaria, a la fecha se inmunizó al 44 por ciento de los adultos mayores del departamento.

La mañana del 10 de mayo un grupo de personas mayores de 50 años se concentró en el punto de vacunación Salamanca, donde exigían ser inmunizados, pero Casón explicó que no les correspondía porque el Gobierno nacional no envió más dosis, por lo que la aplicación del biológico contra esa enfermedad todavía era para los mayores de 60 años. 

“Yo quiero que la población entienda, no es que nosotros no queremos vacunarlos, la cuestión es que no hay vacunas, el Gobierno nacional todavía no nos ha enviado para ustedes – comentó Casón –Ni bien nos llegue un nuevo lote vamos a coordinar con las redes de salud de los municipios para empezar a inmunizar a los 50 y 59 años de edad. Por ahora no podemos vacunar a este grupo etario, si lo hacemos con uno o tres, los restantes 49 mil querrán también que les suministren. Entonces es una cuestión de responsabilidad”.

Álvaro Justiniano

Álvaro Justiniano, director del Sedes, también conoce sobre el desabastecimiento de vacunas para el departamento, como sucede con las ciudades ejes de Bolivia, pero la instrucción es que la inmunización en segundas dosis debe continuar, por lo que la vacunación no se detendrá. 

El médico también reconoció que deben realizar una mayor gestión para que a Tarija lleguen las vacunas necesarias para la población vacunable. 

“En el eje del país también no existen vacunas. Lo que se hace es cumplir con las personas que ya fueron vacunas en primeras dosis y ahora les tocará la segunda – comentó Justiniano –. La pequeña cantidad de biológicos que quedan al departamento deben ser aplicadas de acuerdo al plan de vacunación, que son los grupos vulnerables”. 

Jeyson Auza, ministro de Salud y Deportes, aseguró que la instrucción es que a partir del 14 de mayo continúe la vacunación contra la Covid-19 en personas mayores de 50 años de edad, pero en el eje del país: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, tras el anuncio del presidente Luis Arce Catacora sobre la llegada de más vacunas en el transcurso de los siguientes días. 


Anuncian la llegada de 1.5 millones de vacunas

Desde el Ministerio de Salud y Deportes indicaron que el 11 de mayo llegarán 333 mil vacunas de Sinopharm, dos días después arribarán otras 333 mil y luego 334 mil más, lo que suma un total de 1 millón de dosis. A esas se sumarán las 200.000 que esa cartera de Estado había comprometido de la marca Sputnik-V y otras 300 mil que fueron gestionadas, por lo tanto, se prevé el arribo de un millón y medio de dosis, las cuales servirán para continuar con el plan de vacunación. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #Ministerio de Salud
  • #Banco de Vacunas
  • #Vacuna Covid Tarija
  • #Álvaro Justiniano
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS: Al menos cinco frentes se alistan para pugnar el Rectorado
    • 2
      Denuncian robo a mano armada en pleno centro de Tarija
    • 3
      Paran las obras en el puente 4 de Julio, no hay hormigón
    • 4
      Tarija: Ingresan nuevas drogas y suben los casos de adicción
    • 5
      Cívicos convocan a una marcha contra la actividad petrolera en Tariquía
    • 1
      Juez ratifica que Misael Nallar debe continuar detenido en Chonchocoro
    • 2
      Osorio al Presidente del SIN: “Lamento mucho, no me puedo retractar” (Video)
    • 3
      Desalojan a migrantes que hacían uso indebido de las áreas verdes en Tarija
    • 4
      Impuestos advierte con acciones legales a comediante que parodió el trámite del NIT
    • 5
      Afectados y montos económicos que dejó el fallido concierto de Karol G en Tarija

Noticias Relacionadas
Álvaro Justiniano deja el cargo de Director del Sedes Tarija por "compromisos en el exterior"
Álvaro Justiniano deja el cargo de Director del Sedes Tarija por "compromisos en el exterior"
Álvaro Justiniano deja el cargo de Director del Sedes Tarija por "compromisos en el exterior"
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2022
Declaran persona no grata al director del Sedes Álvaro Justiniano
Declaran persona no grata al director del Sedes Álvaro Justiniano
Declaran persona no grata al director del Sedes Álvaro Justiniano
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2022
Conozca las marcas de embutidos y panificadoras aprobadas en Tarija para San Juan
Conozca las marcas de embutidos y panificadoras aprobadas en Tarija para San Juan
Conozca las marcas de embutidos y panificadoras aprobadas en Tarija para San Juan
  • Ecos de Tarija
  • 20/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS