Tarija aplaza vacunación Covid de 49 mil personas, faltan dosis
Según el cronograma del Sedes, mayo estaba destinado para inmunizar a personas de 50 a 59 años de edad, pero las vacunas enviadas por el Gobierno no alcanzaron ni para el 50% de los adultos mayores



El departamento de Tarija se vio obligado a postergar la vacunación contra el coronavirus de 49 mil personas, quienes conforman el grupo etario de 50 a 59 años de edad en esta jurisdicción. El motivo principal es la falta de vacunas, según información del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
De acuerdo al cronograma, mayo estaba destinado para inmunizar a ese grupo etario, pero los diferentes lotes de vacunas enviados por el Gobierno no alcanzaron ni para el 50 por ciento de los adultos mayores del departamento. En diez municipios se agotaron las dosis asignadas y en la ciudad de Tarija solo quedan 700 vacunas disponibles.
En ese sentido, Virginia Casón, supervisora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), explicó que la vacunación continuará en la ciudad por uno o dos días más para los adultos mayores de 60 años de edad, que es el tiempo estimado en que se prevé que se apliquen las 700 dosis que quedan.
Según los datos que maneja la funcionaria, a la fecha se inmunizó al 44 por ciento de los adultos mayores del departamento.
La mañana del 10 de mayo un grupo de personas mayores de 50 años se concentró en el punto de vacunación Salamanca, donde exigían ser inmunizados, pero Casón explicó que no les correspondía porque el Gobierno nacional no envió más dosis, por lo que la aplicación del biológico contra esa enfermedad todavía era para los mayores de 60 años.
“Yo quiero que la población entienda, no es que nosotros no queremos vacunarlos, la cuestión es que no hay vacunas, el Gobierno nacional todavía no nos ha enviado para ustedes – comentó Casón –Ni bien nos llegue un nuevo lote vamos a coordinar con las redes de salud de los municipios para empezar a inmunizar a los 50 y 59 años de edad. Por ahora no podemos vacunar a este grupo etario, si lo hacemos con uno o tres, los restantes 49 mil querrán también que les suministren. Entonces es una cuestión de responsabilidad”.

Álvaro Justiniano, director del Sedes, también conoce sobre el desabastecimiento de vacunas para el departamento, como sucede con las ciudades ejes de Bolivia, pero la instrucción es que la inmunización en segundas dosis debe continuar, por lo que la vacunación no se detendrá.
El médico también reconoció que deben realizar una mayor gestión para que a Tarija lleguen las vacunas necesarias para la población vacunable.
“En el eje del país también no existen vacunas. Lo que se hace es cumplir con las personas que ya fueron vacunas en primeras dosis y ahora les tocará la segunda – comentó Justiniano –. La pequeña cantidad de biológicos que quedan al departamento deben ser aplicadas de acuerdo al plan de vacunación, que son los grupos vulnerables”.
Jeyson Auza, ministro de Salud y Deportes, aseguró que la instrucción es que a partir del 14 de mayo continúe la vacunación contra la Covid-19 en personas mayores de 50 años de edad, pero en el eje del país: La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, tras el anuncio del presidente Luis Arce Catacora sobre la llegada de más vacunas en el transcurso de los siguientes días.
Anuncian la llegada de 1.5 millones de vacunas
Desde el Ministerio de Salud y Deportes indicaron que el 11 de mayo llegarán 333 mil vacunas de Sinopharm, dos días después arribarán otras 333 mil y luego 334 mil más, lo que suma un total de 1 millón de dosis. A esas se sumarán las 200.000 que esa cartera de Estado había comprometido de la marca Sputnik-V y otras 300 mil que fueron gestionadas, por lo tanto, se prevé el arribo de un millón y medio de dosis, las cuales servirán para continuar con el plan de vacunación.