El Gobierno nacional confirmó que Bolivia ya vive una tercera ola de coronavirus
Por tercera ola del Covid, piden cautela a ejecutivos del Chaco
En cuanto a la vacunación contra el Covid-19, el coordinador de la Red de Salud lamentó que la convocatoria no haya tenido la respuesta esperada. Solo el 48% de los adultos mayores se hizo vacunar



Un día después de que más de 4.960 nuevas autoridades asumieron sus cargos en todo el país, la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Seguro Universal de Salud, Alejandra Hidalgo, confirmó que en Bolivia ya inició una tercera ola de contagios de Covid-19. Ante esa situación, la Red de Salud de Yacuiba pide a las autoridades del Gobierno Municipal y del Gobierno Regional del Chaco tomar las previsiones necesarias para evitar el colapso del sistema de salud.
Fabián Audiver, coordinador de la Red de Salud, aprovechando que las nuevas autoridades iniciaron su gestión, las instó a tomar previsiones para la tercera ola de la pandemia del Covid-19.
Audiver consideró que el reto es estabilizar el sistema salud en el Chaco con insumos médicos y reactivos para la detección temprana del coronavirus, tanto en los centros de salud de primer nivel como en el Hospital Fray Quebracho, que es de tercer nivel.
“Caso contrario vamos a tener un desborde de casos y no queremos repetir la situación del año pasado. Ahí tienen una tarea ardua las nuevas autoridades”, dijo el funcionario, a tiempo de advertir que actualmente se registra la falta de insumos, sobre todo en el hospital de tercer nivel.
“Hay dejadez en lo que es laboratorio e insumos. Seguramente me voy a reunir con las nuevas autoridades y ahí les haré conocer todo este reporte, y seremos precisos en las cosas que se deben hacer de manera urgente”, dijo Audiver, quien recalcó ahora es importante estabilizar la parte de recursos humanos, para que no falte la atención en los centros de salud.
Vacunación
En cuanto a la vacunación contra el Covid-19, el coordinador de la Red de Salud lamentó que la convocatoria no haya tenido la respuesta esperada, ya que fueron pocos los adultos mayores que se hicieron inmuniza
“Traer la vacuna tuvo un costo y pese a ello las personas no han ido a los centros de salud para hacerse vacunar”, dijo Audiver a tiempo de indicar que la inmunización llegó a menos del 50 por ciento de la población de la tercera edad. Yacuiba recibió 5.000 vacunas para las personas de la tercera edad, pero solo usaron 3.500 y el resto se tuvo que distribuir a otros municipios que estaban necesitando, como Caraparí y Entre Ríos.
“Si la gente no se hace vacunar, va ser muy difícil avanzar en la reactivación económica”, recalcó. El funcionario adelantó que la siguiente semana iniciará la vacunación a personas mayores de 50 años, y espera que la convocatoria tenga mejor respuesta.
Santusa López, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Yacuiba, dijo que en ese municipio hay una población adulta mayor de 9.746 personas, pero la vacunación llegó solo al 48 por ciento.
“Casi el 50 por ciento de nuestros abuelos están sin vacunas, no se ha logrado inmunizar, estamos hablando de alrededor de 5.000 adultos mayores que no han recibido la vacuna. Y eso preocupa, porque ahora ellos deben reforzar su cuidado, las familias deben tener mayor cuidado”, advirtió.
López cree que el desinterés de la población por las vacunas se debe a una mala información sobre las dosis. Recalcó que no pueden usar las vacunas en otro grupo etario que sí quiere vacunarse, pues no está establecido en el instructivo del Ministerio de Salud.
El Chaco acumula 6.113 casos de coronavirus
Según el Reporte Epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la Región Autónoma del Chaco suma en total 6.113 casos positivos de Covid-19.
Yacuiba es el municipio que más casos aglutina, 3.137 en total, le sigue Villa Montes con 2.077 casos y finalmente está Caraparí con 899 casos positivos.
Fabián Audiver, coordinador de la Red de Salud, recalcó que este reporte solo considera las pruebas PCR y de antígeno nasal, pero no las pruebas rápidas. Caso contrario, la cifra sería más alta.