La gestión llega a su fin
El adiós con cacharpaya del alcalde Alfonso “Pica” Lema
Lema culmina seis meses de gestión en el Gobierno Municipal en el que ha dejado impreso su sello personal en la forma de enfrentar los problemas abiertos, dialogar con la gente y contemporizar los tiempos



Con cacharpaya seguramente se despedirá esta semana Alfonso Lema, el alcalde más chapaco que ha tenido Tarija probablemente desde “Motete” Zamora y que no por lo corto de su estadía en el cargo ha dejado pasar el tiempo sin dejar huella.
El “Pica”, como gusta hacerse llamar, siempre ha parecido llevar toda la vida preparándose para asumir el cargo de alcalde de Cercado. Tanto que incluso este este corto periodo se ha percibido casi como una especie de periodo de prácticas que le sirva para el futuro, cuando oposite formalmente al cargo, algo que con seguridad pasará en esta vida o en la otra, o tal vez no, que diría el propio “Pica”.
Normalmente en política la gente pide renovación, pero luego se dan pocas oportunidades a los jóvenes, y cuando se cuadra el círculo y un joven accede a la carrera por méritos y tesón, no se tarda en decir que son los que llevan “toda la vida”. A Lema, a sus cuarentaypocos años, en esto de huir de lo de las “roscas” no le ayuda ni el apellido ni su placa emenerrista de base, de la cepa pazestensorista aunque siempre lo suficientemente pragmático para huir de dogmas, ni formar parte de las últimas generaciones que hicieron carrera política en la Federación Universitaria Local – en la combativa facultad de Ingeniería Civil – para después saltar muy joven al Concejo Municipal y después ser el primer subgobernador de Cercado en 2010.
Lema entró al Concejo Municipal en 2015 tras una pirueta – la alianza de su MNR, que no es el de Johnny Torres, con un UNIR todopoderoso en ese momento – y con escorzo incluido – primer concejal y candidato a presidir el Concejo que hiciera lo que hiciera, iba a tener mayoría del oficialismo que iba a pasar a liderar Rodrigo Paz Pereira.
Sirve esa negociación para graficar la habilidad de Lema en la distancia corta, una habilidad que después ha tenido que desplegar en numerosas ocasiones durante la última legislatura, pues lo que parecía un camino de miel se convirtió en hiel y las rosas resultaron espinosas.
Soluciones
De Pica sabíamos que leía y que se estudiaba los temas, lamentablemente una rara avis en el panorama político departamental y nacional. Es por eso que Lema pone datos sobre lo que los demás ponen eslóganes: el hurto de Margarita, el impacto de las caídas del gas, de las renegociaciones de precios con Argentina o de la Ley de Incentivos han sido temas abanderados y que de alguna forma han dado frutos: de Lema partió la iniciativa que se hizo Ley para recuperar los recursos confiscados a las regiones y depositados en el Fondo de Incentivos Petroleros que no incentivaban a nadie, y que sirvieron para encontrar unos recursos con los que enfrentar el Covid desde los municipios.
Claro que ese afán puntilloso alguna vez también le ha causado problemas: el puente 4 de Julio que el alcalde Rodrigo Paz decidió contratar fue defendido por su socio en el Concejo de la forma que lo sabe hacer, lo cual ha servido de argumento a un grupo para acusarlo de intereses mal habidos cuando ha intentado poner en orden la obra, rebajando los costos adjudicados en un momento en el que las finanzas ya no estaban para alegrías.
Trayectoria Alfonso Lema, luego de su trayectoria en la FUL, fue concejal de Cercado, subgobernador de Cercado, y en 2015, Presidente del Concejo
Y es que Lema se ha tomado en serio los seis meses largos que ha estado en el cargo, al que llegó como alcalde alterno para sustituir a Rodrigo Paz, que en su deriva tuvo que buscar un autoexilio en La Paz como senador de Carlos Mesa antes que buscar la reválida, y que hizo campaña como alcalde, pero luego no esperó ni a que le dieran su curul para renunciar dejando los problemas amontonados en el Concejo. El peor de todos: el asunto de los trabajadores de la Alcaldía y su laudo arbitral que no se resolvió a principios de siglo y que más temprano que tarde acabará por llevar a algún alcalde a la cárcel y que Lema enfrentó, aunque el caso siga abierto.
Fumador empedernido, consciente de que cualquier relajo le suma kilos, Lema trata de cultivar un estilo de vida saludable – tipo iniciativa sobre el uso de bolsas plásticas - y consecuente, que no solo es salir en bicicleta, sino manejar su propio vehículo y pagar su gasolina.
Termina la cueca para Alfonso Lema, y hasta que suena la segundita, buscará trabajo, porque aunque adore la política dice que “los que dependemos de un sueldo no podemos quedarnos a ver qué pasará en cinco años”.
De tímido concejal a personal negociador
Alfonso Lema siempre ha sido un buen orador con apariencia de tímido en las distancias cortas, sin embargo, durante los seis meses de gestión se ha caracterizado por abrir canales de concertación y diálogo con los ciudadanos, a través de programas de radio y redes sociales, o haciendo llamadas aleatorias para preguntar por la gestión y las necesidades.
También ha sido recurrente la aparición del alcalde en los diálogos de concertación sobre asuntos espinosos, como la Feria Navideña, el bono escolar y otros, donde no ha dudado en apersonarse para coadyuvar en resolver los problemas y evitar el conflicto