La explotación laboral infantil todavía persiste en Tarija
Defensoría registró a 145 niños trabajadores en los últimos años en Tarija
En los que va del 2021 se emitieron 20 autorizaciones de trabajo infantil y hay otras cinco en curso. En 2020 hubo 17 y hasta el 2019, antes que haya un cambio en la normativa, había 103



En los últimos años la Defensoría de la Niñez y Adolescencia del municipio de Cercado registró a 145 menores de edad que trabajan, a través de formularios de autorización de actividades laborales. Aunque esta repartición reconoce que hay otro grupo que labora, pero desconoce que debe realizar ese trámite.
Los datos de esa institución dan cuenta que de enero a abril de 2021 se registraron 20 autorizaciones de trabajo infantil y hay otras cinco en curso. En el 2020 hubo 17 y hasta el 2019, antes del cambio en la normativa, había 103 niños y adolescentes registrados bajo esa figura.
Richard Pilco, jefe departamental de Trabajo, Empleo y Previsión Social, refiere que la Resolución Ministerial 532/2019 autoriza la emisión de formularios para adolescentes, que engloba a personas de entre 14 y 17 años de edad, que quieran laborar dentro de una empresa o unidad económica productiva.
En ese sentido, el funcionario explicó que los formularios deben recabarse en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de cada municipio, donde deben presentarse los padres de familia, el empleador y el adolescente que realizará el trabajo.
En esta área hay dos situaciones, el trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena, en cualquiera de los casos deben tramitar el formulario. La tarea de la Defensoría es emitir un informe biopsicosocial sobre la pertinencia de que un adolescente trabaje (cuál es la necesidad). El empleador también debe comprometerse a pagar el salario mínimo nacional, reconocer todos los derechos laborales como cualquier otro trabajador, además se garantizará horas para el estudio.
Ruth Totola, jefa del Programa Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Actividad Laboral de Cercado, especificó que para obtener la autorización deben cumplir cinco requisitos indispensables: uno es el informe social (las condiciones socioeconómicas de la familia), informe psicológico que ayuda a ver si el niño o adolescente está de acuerdo en trabajar por voluntad propia, luego está la certificación de escolaridad, el certificado médico que ayuda a ver si es apto para realizar la actividad laboral, después la autorización del papá para que su hijo trabaje y el evaluador social verifica que no hay vulneración de derechos y si no se pone en riesgo la integridad de la persona.
Uno de los problemas que identificó Totola es que algunos centros de salud hacen peregrinar a los papás porque no quieren emitir el certificado médico, cuando la ley ordena que puedan hacerlo porque es un requisito para el registro y autorización de la actividad laboral del menor de edad.
“Con las inspecciones laborales buscamos prevenir los trabajos peligrosos establecidos en la ley, pero también se busca reducir los índices de explotación laboral. Se trabaja en la restitución de derechos – comentó la funcionaria –. En la actualidad se tiene en curso un caso de explotación laboral infantil, se trata de un adolescente que laboraba como ayudante de distribución de productos lácteos, pero el empleador no le cancelaba su sueldo. El menor trabajó, incluso, durante el confinamiento por la pandemia de la Covid-19”.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que para el año 2019 la principal actividad laboral a la que se dedican los menores de edad en Tarija es la agricultura, ganadería, pesca y caza con un 54,5 por ciento. Mientras que un 5,4 por ciento está en el área de la industria manufacturera; un 4 por ciento en la construcción; un 24 por ciento a la venta por mayor y menor, reparación de automotores; un 4 por ciento a la actividad de alojamientos y servicios de comida; finalmente, un 7 por ciento se dedica a otro tipo de actividades.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Cercado, junto al Ministerio de Trabajo tienen planificado hacer inspecciones sobre trabajo infantil en los próximos días.