División entre presidentes de los barrios en Tarija
Convocan a dos congresos para renovar la Fedjuve en Tarija
Uno fue convocado por el Comité Ad Hoc y el otro por la actual directiva de la Fedjuve que fue “cuestionada” por dirigentes de los barrios semanas atrás
La división entre dirigentes de los barrios en Tarija generó dos convocatorias a un Congreso para proceder a las elecciones de los nuevos dirigentes que ocuparán la directiva de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), una prevé realizarse el 7 y 8 de mayo y la otra el 14 y 15 de mayo.
Una primera convocatoria fue lanzada por la actual presidenta de la Fedjuve, Nancy Ordoñez quien fue criticada por los dirigentes de barrio tras reunirse junto a la directiva de esta instancia, con actores políticos afines al Movimiento Al Socialismo para demostrar su apoyo en las pasadas elecciones del 7 de marzo.
Esta convocatoria está fijada para el 14 y 15 de mayo y en el documento expuesto por Ordoñez se observaron los sellos y firmas de algunos presidentes de barrio que avalan este congreso para dicha fecha.
“A través de una resolución firmada por los presidentes de barrio, que se comprometieron a lanzar la convocatoria para las elecciones luego de la segunda vuelta en Tarija, ahora presentamos la convocatoria para realizar el XV Congreso Ordinario que realizará la Fedjuve el 14 y 15 de mayo de acuerdo al estatuto”, explicó.
Ordoñez refirió que en la convocatoria se establece que las inscripciones serán del 9 al 13 de mayo para que el 14 y 15 se realice el congreso departamental en el Coliseo San Roque y a su vez, descalificó la propuesta del Comité Ad Hoc por haberse conformado “al calor del momento electoral”.
Sobre el tema, el presidente del Comité Ad Hoc y del barrio Rosedal, José Miranda informó que el miércoles, tras un ampliado con los presidentes de barrios y denuncias que señalaron que solo participaron entre “10 a 20 personas”, ya definieron una convocatoria para el 7 y 8 de mayo.
“Seguramente tendremos algunas dificultades como ya dije primero, no soy abogado soy arquitecto, pero el objetivo principal es el de transparentar la institución. Las determinaciones señalan que en fecha 7 y 8 de mayo se llevará a cabo el Congreso Departamental, para ello nos estamos organizando todo el directorio del Comité Ad Hoc”, indicó.
Miranda acotó que prevé visitar las provincias del departamento para “obtener la legitimidad” que corresponde y avale dicho proceso eleccionario, además, trabajar con los presidentes de barrios en las provincias.
“Vamos a abrir una mesa en el Comité Cívico para que se hagan los respectivos cobros, se quedó el miércoles en la convocatoria de pagar 100 bolivianos por barrio por el tema de la pandemia, la decisión ha sido por mayoría, estamos siendo bastante democráticos y transparentes”, apuntó.