Candidatos coinciden en equipar los hospitales Materno Infantil y el Oncológico
Reactivación y empleo, promesas que debe cumplir el Gobernador en Tarija
La campaña electoral de Unidos giró sobre la generación de empleos, con un ingreso de hasta 8.250 bolivianos. Mientras que el MAS giró su propuesta en un bono productivo de 500 dólares



La demora en el cómputo electoral oficial de la segunda vuelta no permite a la población tener la certeza de un ganador a Gobernador de Tarija; sin embargo, la propuesta que debe ser implementada a la brevedad, tiene que ver con la economía, que en ambos contrincantes políticos consiste en la reactivación y la generación de empleos.
Oscar Montes de la alianza Unidos y Álvaro Ruiz del Movimiento Al Socialismo (MAS) se atribuyen la victoria en la segunda vuelta, el primero con una diferencia del 10 por ciento y el segundo habla de una votación ajustada pero que le da la victoria para la silla del Ejecutivo departamental de Tarija, que el 11 de abril fue a las urnas por la segunda vuelta convocada por el Tribunal Electoral Departamental (TED).
Economía
Montes ha girado su campaña con la propuesta de generación de empleos bajo diferentes programas, uno de ellos que ofrece hasta un total ganado de 8.250 bolivianos. En su programa de Gobierno presentado al TED, detalla un programa de empleo temporal y capacitación con Infocal, un hospital de empresas y formación técnica laboral para bachilleres, entre otros.
En su propuesta también plantea la generación de una bolsa de empleo, de esa manera facilitar la oferta y demanda de trabajo profesional y técnico.
Por su parte, Ruiz tuvo como eje de campaña un bono productivo de 500 dólares que, en sus palabras, no será un regalo, sino que los acreedores de ese beneficio tendrán que devolverlo conforme al trabajo que realicen con ese dinero. Pero también su propuesta estuvo centrada en traer 700 millones de bolivianos en 100 días para Tarija.
En su programa de Gobierno presentado al TED detalla un plan de empleo directo para mano de obra no calificada, un plan de empleo urgente para el campo y para la ciudad, una aceleradora de empresas con capital semilla para jóvenes emprendedores, programa de pasantías pagadas para profesionales, entre otros.
Salud
En cuanto a la salud, Ruiz planteó garantizar de inmediato la conclusión y equipamiento del Hospital Materno Infantil y el Oncológico, además de ítems para su funcionamiento. Generar un programa similar al Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat) para atender pacientes con cáncer y VIH.
El candidato también propuso garantizar vacunas contra la Covid-19, como también los medicamentos para el tratamiento, además de consolidar un plan de contingencia para esta enfermedad.
Montes, por su parte, coincide con Ruiz y dar continuidad a la construcción de los hospitales Materno Infantil y el Oncológico, además de equiparlos. Pero añade la creación de una red de hospitales de segundo nivel, que dependerá de una alianza con los gobiernos municipales del departamento. También puntualiza en subcontratar servicios privados en áreas de cobertura limitada en el sector público.
Sobre la pandemia, el candidato de Unidos propuso institucionalizar el sistema de prevención, tratamiento y diagnóstico de la Covid-19. De manera general, promete garantizar la oportuna provisión de medicamentos e insumos.
Oliva alista transición de mando en Tarija
Adrián Oliva, gobernador de Tarija, alista el proceso de transición, según la autoridad, una vez que se tenga una autoridad electa de manera oficial, se sostendrán reuniones para tratar compartir la información que sea necesaria. Sin embargo, adelantó que ya realizan trabajos para tener todo listo cuando llegue el momento de traspasar el mando que ocupa desde el año 2015 a la fecha. La posesión de nuevas autoridades está prevista para el 4 de mayo.