Conmemorando el Día del Niño
Alcaldía alista ferias de salud y educativas para los niños en Tarija
Las actividades que alistan están enmarcadas en la salud y educación en favor de los niños, sobre todo para los que trabajan en las calles y se encuentran en situación de vulnerabilidad



Para conmemorar el Día de la Niña y del Niño en el Estado Plurinacional de Bolivia este año, la Alcaldía de Tarija anunció una serie de actividades en favor de los niños sobre todo enfocadas al ámbito educativo y de salud, pero sin dejar pasar las actividades al aire libre.
La secretaria de la Mujer y Familia del Gobierno Municipal de Tarjia, Lolita Ortega informó que en fin de no descuidar a todos los sectores que forman parte de la niñez, se tienen programadas una serie de actividades en el transcurso de la próxima semana para los niños en situación de calle.
“Para nuestros niños trabajadores que día a día podemos verlos trabajando en las calles principalmente en la zona del Mercado Campesino, tenemos una feria educativa para con ellos y una atención integral en salud para dotarles de los insumos de bioseguridad, alimentos en ración seca”, indicó.
Ortega enfatizó que también se trabaja con los centros de acogida circunstanciales para que en estas instancias se puedan desarrollar actividades de entretenimiento a los niños que se encuentran albergados en los mismos.
“Esperamos que la próxima semana en coordinación con el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) podamos se vaya a hacer una realidad poder abrir las guarderías de los mercados municipales, como Central, Avaroa y Bolívar”, acotó.
Asimismo, explicó que todos los espacios públicos como plazas y parques durante la próxima semana no contarán con algún costo de ingreso, tal como el Parque de los Chiquis, el Parque Juan Pablo II que fue nuevamente abierto al público en las últimas horas, el Parque Óscar Alfaro y otros.
Entre otras actividades, la tarde del lunes se prevé una función y un show de payasos especial para conmemorar esta fecha en el Parque Óscar Alfaro a partir de las 17.00 horas, además de un show de Zumba con las cebritas y otras actividades.
Día del Niño en Bolivia
El gobierno Nacional en 1955, durante la presidencia de Víctor Paz Estenssoro mediante Decreto Supremo 04017 de 11 de abril de 1955, instituyó como "Día del Niño" el 12 de abril.
En 2013 mediante Ley 357 de 13 de abril, se abrogó el Decreto Supremo 04017 y se instituyó el 12 de abril como “Día de la Niña y del Niño en el Estado Plurinacional de Bolivia”.
Este cambio surgió a iniciativa de la Red Parlamentaria por la Niñez y Adolescencia con el objetivo visibilizar la situación de las niñas bolivianas, sus necesidades y cuidados específicos que ellas requieren para alcanzar su derecho a la igualdad y equidad de género