• sábado, 17 de abril 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Los estudiantes admiten que no todos tienen las condiciones para las clases virtuales

FEST: De la vacunación Covid depende el retorno a las aulas

Mientras la inmunización contra el coronavirus no avance, la FEST considera que los maestros deben ver la manera de hacer “llevadera” las clases virtuales y pensar en la economía de los colegiales

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 18/03/2021 00:00
FEST: De la vacunación Covid depende el retorno a las aulas
Los estudiantes creen que se debe mantener las clases virtuales

A los dirigentes de los estudiantes de secundaria del municipio de Tarija les emociona la idea de volver a clases presenciales desde abril o mayo. Sin embargo, consideran que todo dependerá de cómo avanza la vacunación contra el Covid-19, para así evitar riesgos en los niños, adolescentes, maestros y padres de familia.

Cabe recordar que la Junta de Padres de Familia de Cercado sostuvo una reunión con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Gobierno municipal para gestionar el retorno a las clases presenciales, esto debido a que la educación virtual no está llegando al 100 por ciento de los estudiantes. Ante esa demanda, el Sedes pidió paciencia, pues la curva de contagios no ha bajado en la capital. La reunión concluyó en que estas instituciones se volverán a encontrar la primera semana de abril para analizar el reporte epidemiológico y en base a eso decidir si el alumnado vuelve no a las aulas.

El ejecutivo de la Federación de Estudiantes de Secundaria de Tarija (FEST), Carlos Churqui, de 16 años, admitió que no todos los estudiantes de Tarija tienen las condiciones económicas y tecnológicas para participar de manera ininterrumpida de las clases virtuales.

Para subsanar ese aspecto, ve como positivo que se piense retornar a las clases presenciales entre abril y mayo. Sin embargo, para ello considera necesario que se avance con la vacunación contra el Covid-19.

Mientras eso no suceda, la FEST prefiere que se mantengan las clases virtuales. “Porque tenemos que cuidar la salud de los estudiantes y sus familias”, recalcó.

Reunión   Los Padres de Familia, Sedes y la Alcaldía se volverán a reunir en abril para analizar si es prudente o no volver a clases presenciales

Mientras la inmunización contra el coronavirus no avance, Churqui considera que los maestros deben ver la manera de hacer “llevadera” las clases virtuales.

“Los profesores deben tener flexibilidad con los estudiantes. Muchos estudiantes se han visto obligados a trabajar por la pandemia. Entonces pedimos un poco de solidaridad a los maestros”, dijo Churqui, en referencia de que hay profesores que exigen tareas que requieren el uso de programas y plataformas a las que los estudiantes no pueden acceder por falta de dispositivos (celular o tablets) modernos, o porque requieren el uso de muchos megas.

Entre tanto, el alcalde de Tarija Alfonso Lema recordó que el retorno a clases presenciales no es una decisión del Gobierno municipal, sino de las autoridades del Ministerio de Educación y sobre todo el Ministerio de Salud.

“Nosotros, como Gobierno Municipal, en el marco de nuestras competencias, estamos generando las mejores condiciones posibles, para que, en el momento en que se retorne a las aulas, éstas puedan están en condiciones que reduzcan los riesgos de contagio”, dijo Lema.

La autoridad recalcó que si bien han bajado los casos positivos de Covid-19, Tarija sigue siendo considerado por el Ministerio de Salud como “municipio de alto riesgo”.

“Las determinaciones que se tomen deben ir más allá de la voluntad del Gobierno municipal o de otro sector. Deben ser resultado de la recomendación y las líneas que marquen las autoridades educativas y sanitarias”, recalcó la autoridad municipal.

 

En abril se prevé volver a las aulas gradualmente

El viceministro de Educación Regular Bartolomé Puma dijo que el Ministerio de Educación prevé que en abril ya sean posibles las clases semipresenciales en todo el país.

“Estoy pensando (…), siendo optimista, que tal vez ya estaríamos trabajando todos en el mes de abril con la modalidad semipresencial, inclusive en el área urbana, (…) siempre cuidando se apliquen los protocolos y medidas de bioseguridad”, dijo la autoridad en entrevista con La Razón Radio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Educación virtual
  • #Estudiantes
  • #Tarija
  • #Clases presenciales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Vaca, Mendoza y Gutiérrez, en la lista de posibles subgobernadores en Tarija
    • 2
      Conoce los números ganadores de la Lotería Nacional "Que Viva Tarija"
    • 3
      Excluyen a Flores de evaluación del MAS
    • 4
      Tarija: Advierten que retrasar el Censo afectará la planificación
    • 5
      Invertirán $us 67 MM para perforar pozo Villa Montes X7
    • 1
      Usuarios de varios países reportan problemas en Twitter
    • 2
      Postura del INE para un Censo el 2024 fue una "sugerencia" según el Ministerio de Planificación
    • 3
      Esto es lo que pasará si no acepta la nueva y controversial política de privacidad de WhatsApp
    • 4
      El Estado argentino pide disculpas públicas a víctima de violencia por no haberle brindado protección
    • 5
      En carceleta de Entre Ríos hay presos que duermen en el patio

Noticias Relacionadas
Tarija: En la UAJMS hay docentes que aún “tropiezan” con la educación virtual
Tarija: En la UAJMS hay docentes que aún “tropiezan” con la educación virtual
Tarija: En la UAJMS hay docentes que aún “tropiezan” con la educación virtual
  • Ecos de Tarija
  • 03/03/2021
Actualizan el sistema de 18 mil Kuaas para prestar a estudiantes de Tarija
Actualizan el sistema de 18 mil Kuaas para prestar a estudiantes de Tarija
Actualizan el sistema de 18 mil Kuaas para prestar a estudiantes de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 03/02/2021
Cepa brasilera puede aplazar el retorno a clases presenciales
Cepa brasilera puede aplazar el retorno a clases presenciales
Cepa brasilera puede aplazar el retorno a clases presenciales
  • Ecos de Tarija
  • 06/04/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS