• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Médicos de Tarija piden investigar compra de domos “arruinados” en HRSJD

En los predios del Hospital Regional hay tres módulos hospitalarios habilitados, pero en el Sistema de Contrataciones solo figura uno. Desde el interior del nosocomio advierten fallas técnicas

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 16/03/2021 00:00
Médicos de Tarija piden investigar compra de domos “arruinados” en HRSJD
Hospitales móviles instalados en el HRSJD Foto: El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde el interior del Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD) piden investigar la adquisición de los domos hospitalarios para atender a los pacientes con Covid-19, observan que luego de un mes de comprados, presentaron fallas técnicas y en la actualidad no funcionan. Desde la administración del nosocomio negaron que ese equipamiento esté arruinado.

Un médico del HRSJD, quien pidió guardar su nombre en reserva por temor a represalias, denunció que los módulos hospitalarios adquiridos presentaron fallas técnicas al mes de haberlos puesto en funcionamiento, por eso ahora ya no los usan.

En ese sentido, pidió a los legisladores departamentales y nacionales investigar la compra de esos hospitales móviles, llamado que también llega a la Contraloría General del Estado. Considera que hubo un error administrativo, porque si se compara con los construidos en el hospital Obrero de la Caja Nacional de Salud (CNS), se pagó un monto similar, con la diferencia que los de la aseguradora son estructuras sólidas y sí funcionan.   

Estado de los hospitales móviles en el HRSJD

En total fueron tres hospitales móviles que fueron instalados al lado de la Sala Covid de Terapia Intensiva en predios del HRSJD. Una nota de prensa de la Gobernación de Tarija, también documenta que fueron tres módulos hospitalarios los adquiridos, que juntos hacían un total de 3,1 millones de bolivianos. El mismo gobernador Adrián Oliva, al momento de la llegada los hospitales, declaró que se trata de tres módulos, con una inversión de tres millones de bolivianos. Sin embargo, en los registros oficiales del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) ya no figuran tres, sino uno.   

El proceso de contratación, bajo el código CUCE 20-0906-00-1044677-0-E, da cuenta que se trató de una adjudicación directa bajo invitación a la Compañía de Servicios Internacionales Limitada (Cosin Ltda).  La firma de contrato fue el 2 de abril del 2020, la recepción provisional y definitiva el 2 de junio del mismo año.

Por su parte, el subdirector del HRSJD Nils Casón negó que los hospitales móviles presenten fallas técnicas. Explicó que tiene ciertas características que son propicias para atender a pacientes con Covid-19, como por ejemplo, la presión negativa que ayuda mucho a evitar la infección del personal y a la no reinfección o distribución de gérmenes en los pacientes.

“Lo que pasa es que nosotros tenemos planes de contingencia y en el plan 1 está el Covid 2, si eso se llena, se pasa al Covid 3 que está dentro del HRSJD, una vez que se llene eso, se pasa recién a los módulos comprados – comentó el médico –. No podemos, por razones de personal, tener distribuido en varias zonas. En caso que se requiera, se abrirán los módulos hospitalarios”.

Cuando El País le consultó a Casón si ya se había hecho la recepción definitiva de los hospitales móviles, el médico respondió que es un tema administrativo que lo maneja la Gobernación. Sin embargo, su firma y su nombre aparecen en el acta de recepción definitiva de esos módulos hospitalarios, junto a otros tres funcionarios públicos, tanto del mismo hospital como de la Gobernación.

Por su parte, el médico denunciante explicó que, si los módulos hospitalarios sirvieran y no habría demanda de uso, en los ambientes de la Unidad de Medicina Interna no tendrían que estar pacientes con Covid-19, casi juntos a otros que tienen otras patologías, incluso inmunodeprimidos.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #Hospitales Móviles
  • #HRSJD
  • #Rebrote Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS