En Tarija se reportaron dos decesos de menores de edad con enfermedad de base
Médicos piden no olvidar bioseguridad en los niños
Los padres deben tomar en cuenta que, al ser una enfermedad viral, si los niños portan alguna patología de base, pueden llegar a tener complicaciones graves



Cuidar las medidas de bioseguridad de los niños al momento de salir de sus hogares, es la principal recomendación de los médicos para evitar el contagio de Covid-19 en ese sector de la población. La sugerencia se da debido a que se ven menores, junto a sus padres, transitando sin barbijos o sin máscaras faciales.
El hecho de que el virus afecte menos a los niños, ha relajado a los padres de familia que, en algunos casos, han descuidado la prevención del Covid para sus hijos.
Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, en Tarija se reportaron dos decesos de menores de edad como consecuencia del coronavirus, pero que también tenían enfermedades de bases.
Si bien, en la segunda ola no hubo muchos casos de internación de niños en la Sala Covid del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Nils Casón, subdirector del nosocomio, recomendó a los padres de familia no descuidarse y tomar en cuenta las medidas de bioseguridad para evitar contagios en menores de edad.
“En la anterior ola hubo más casos de internación en la Sala Covid del Hospital Regional San Juan de Dios que en la segunda ola, aunque los pacientes llegaban por otras patologías; fracturas, apéndices, accidentes de tránsito y demás, no así por Covid como tal, pero también eran portadores del virus, los pacientes que realmente tenían complicaciones eran solamente tres de los 37 que hubo en el área de Pediatría”.
Descuido El hecho de que el virus afecte menos a los niños, ha relajado a los padres de familia
Sin embargo, Casón mencionó que los padres deben tomar en cuenta que al ser una enfermedad viral si los niños portan alguna patología de base; ya sea problemas cardíacos, inmunológicos, u otras, pueden llegar a tener complicaciones graves, aunque se consideren como asintomáticos.
En ese contexto, cuestionó las actividades que se desarrollan en parques, plazas, mercados y bancos, muchas veces sin ninguna medida de bioseguridad y que no tiene relación con el cuidado del inicio de las clases. “Es necesario que las clases y las actividades sociales vayan en conjunto porque los están enclaustrando”, aseguró.
“No tiene sentido que los padres no manden a los niños a las escuelas para cuidarlos cuando ni los padres mismos están con algún tipo de cuidado en sus actividades sociales o de trabajo”, agregó.
El 14 de febrero del presente año, la jefa de Epidemiología del Sedes Claudia Montenegro confirmó el deceso de un niño de un año y tres meses de edad por Covid-19, el menor padecía una enfermedad de base y falleció el 13 de enero en el municipio de Villa Montes.
Era la primera muerte de un infante en el rebrote de la enfermedad en Tarija, pero, fue el segundo deceso de un menor de edad que se registró en el departamento, pues el 2020 un adolescente falleció a causa de este virus en Entre Ríos.