• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

A un año del Covid-19 en Bolivia, la falta de medicamentos persiste en Tarija

En 12 meses, Tarija superó los 21.660 infectados con una tasa de letalidad del 2.6 por ciento, la más baja del país, mientras que la de recuperación se ubica en un 81 por ciento

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 11/03/2021 07:01
A un año del Covid-19 en Bolivia, la falta de medicamentos persiste en Tarija
Primer paciente con Covid-19 en Tarija Foto: El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A un año de haberse presentado el primer caso de Covid-19 en Bolivia, la falta de medicamentos para tratar a los pacientes con esa enfermedad es una dificultad que aún persiste en Tarija¸ según observa el sector médico. Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) destacan los avances en equipamiento y recursos humanos, además se adelantan a la programación para que no se repitan los problemas en una posible tercera ola de la pandemia.

Actualmente, Tarija es el tercer departamento del país que más casos de Covid-19 notifica; lo que se atribuye a la cantidad de testeo que realizan. En 12 meses superó los 21.660 infectados, con una tasa de letalidad del 2.6 por ciento, mientras que la tasa de recuperación es de 81 por ciento.

El ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas en Salud (Sirmes) del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) Ebert Salazar recordó que después de un año de la pandemia no existe un tratamiento específico para la Covid-19, pero hay fármacos que ayudaron a recuperar a los pacientes y darles de alta. Pero uno de los problemas que persiste es la falta de esos fármacos para pacientes internados en Terapia Intensiva, situación que obliga a los familiares a peregrinar por las farmacias en búsqueda de anestésicos y relajantes musculares.

El médico señala que esta deficiencia obedece a un aspecto administrativo, que puede ser entendible por los procedimientos calificados como complejos para la adquisición, que espera se superé para el futuro.

La jefa de la Unidad de Farmacias del Sedes Dora Cáceres recibió reportes que indicaban que ya se tenía disponible el remdesivir y enoxaparina, además se realizaron gestiones para que una institución traspase midazolam al HRSJD. De esa manera, el nosocomio tenga un stock considerable para que los pacientes reciban ese medicamento gratis y la familia no tenga que ir a buscar en la parte privada.

Por otro lado, señaló que las farmacias tienen la obligación de mostrar la lista de precios de todos los medicamentos, los cuales fueron establecidos desde la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed).

El director del Sedes Paúl Castellanos indicó que en una reunión en La Paz se logró el compromiso del Gobierno nacional de instalar una planta generadora de oxígeno, que fue unos de los insumos más demandados durante la pandemia, pero que a futuro se quiere evitar su desabastecimiento y complicaciones en el suministro a los hospitales.

El médico explica que al haber cumplido un año de la pandemia, harán un análisis estadístico de la situación, pero es evidente que los centros de salud nunca colapsaron, fruto del equipamiento médico y de diagnóstico, la contratación de recursos humanos y el desempeño de todo el sector salud.

La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes Claudia Montenegro remarca que con la llegada de la pandemia de la Covid-19 se cambió todo el sistema y el modo de vida, no solo en Tarija sino en el mundo, pero Tarija marcó un avance a diferencia del año pasado. Hasta hace unos cinco días el departamento aparentaba ingresar a un descenso de casos, pero luego volvió a retomar la casuística que la posesiona en una meseta sostenida, con más de 60 casos nuevos cada día.

Salazar agrega que una de las esperanzas para controlar la pandemia es la vacuna, pero esta no se aplicará a un 100 por ciento de la población hasta septiembre, sin embargo, para mayo se espera una tercera ola. Por lo cual, llama a la población a no descuidar las medidas de prevención, porque de lo contrario, no habrá sistema de salud que abastezca a la demanda de pacientes contagiados, como puede ocurrir en un par de semanas por las campañas políticas de las elecciones subnacionales.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #HRSJD
  • #Rebrote Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS