• viernes, 05 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
La situación para los jóvenes y adultos es “crítica”

El desempleo golpea al 50% de los profesionales en Tarija

Al mes de septiembre del 2020, a escala nacional, el desempleo alcanzó un 10 por ciento, que significa unas 750 mil personas, según datos de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz)

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 20/02/2021 01:00
El desempleo golpea al 50% de los profesionales en Tarija
En Tarija, crece el índice de profesionales desempleados

Desde el 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el índice de profesionales desempleados ha ido subiendo. La situación empeoró con la crisis económica que desató la pandemia de la Covid-19. La Federación Departamental de Profesionales de Tarija (FDPT) estima que un 50% de sus afiliados está desempleado.

Profesionales en Tarija

Según el presidente de la FDPT, Richard Rivera, el desempleo de los profesionales en la región alcanza un 50 por ciento, sin embargo, la institución busca contrastar datos y cifras junto a la Dirección Departamental del INE.

“El sector de los profesionales ha sido uno de los más golpeados, sobre todo los profesionales independientes porque no podían abrir sus oficinas, bufetes o consultorios, entonces estaban limitados de trabajo. Ahora, con la apertura de la actividad económica desde noviembre y diciembre, el ambiente económico de los profesionales está mejor, aunque no satisfactorio”, dijo.

La situación económica aún es preocupante para los profesionales debido a los porcentajes de desempleo que se manejan en la FDPT, pero para contar con datos “exactos” se buscará trabajar con el INE Tarija.

En cuanto al futuro en el departamento para este sector, la situación es “incierta” aún, debido a que no se tienen autoridades departamentales y municipales electas, se espera que después del 7 de marzo, fecha establecida para las elecciones subnacionales, se trabaje en planes concretos para combatir el desempleo.

“Ahora es incierto porque no tenemos autoridades departamentales, pedimos a los candidatos que realicen sus propuestas hacia el sector profesional, nosotros necesitamos que haya inversión pública pero también inversión privada, que se dote de recursos económicos tanto al que compra como al que ofrece sus servicios para que ambos cuenten con una situación económica efectiva”, recalcó.

Sin obras no hay trabajo

Para el sector de la construcción civil en Tarija, la situación del desempleo se generó debido a la falta de ejecución de obras. El presidente de la Asociación de Constructores de Tarija Dante Cuevas lamentó que “nadie” se preocupe por este sector y que existen varios trabajadores en el rubro que se encuentran sin empleo, sobre todo los últimos meses.

“Actualmente estamos con un 80 por ciento de albañiles desempleados, nosotros tenemos 120 afiliados, pero la gente que trabaja con nosotros estaría llegando a más de 2.000 personas; nuestro sector está olvidado”, señaló.

Desempleo en el país

Durante la firma de un convenio entre la Alcaldía de Tarija y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Tarija (Caincotar) en noviembre del 2020, el primer vicepresidente de la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz), Pablo Camacho, señaló que según sus estimaciones el desempleo en el país a septiembre de 2020 llegó a un 10 por ciento, lo que representaba más de 750 mil personas desocupadas en Bolivia. 

 

Los impactos laborales de la pandemia en jóvenes

Según un estudio realizado en enero de la presente gestión por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), denominado “Necesito trabajo, el empleo y desempleo juvenil desde las voces de los jóvenes”, por Bruno Rojas Callejas, señala que los “jóvenes en general” fueron afectados por el desempleo a raíz de la pandemia del Covid-19 en el país.

“Particularmente aquellos de hogares pobres, de familias rurales y de asalariados pobres o con padres ocupados en el sector informal, figuran entre las poblaciones más afectadas por la paralización de actividades económicas y la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 y las medidas de distanciamiento social que se adoptaron para evitar la propagación del virus”, dice la publicación.

Según un boletín del CEDLA (2021), el año 2019, la tasa de desempleo juvenil ilustrado, es decir, aquel que afecta a los jóvenes con mayor nivel de educación, fue de 17 por ciento, un punto más por encima de la tasa promedio de desocupación juvenil y 11 puntos más por sobre la tasa promedio de los jóvenes desempleados con primaria incompleta.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Crisis económica
  • #Profesionales
  • #Desempleo
  • #Construcción
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre e hijo sobreviven a accidente del gomón en Bermejo
    • 2
      Adrián Oliva, gobernador de Tarija, está internado y con oxígeno
    • 3
      Soliz habló de Trujillo y reveló la nacionalidad del extranjero en Tomayapo
    • 4
      Sedes Tarija espera denuncia formal para investigar presunta vacunación irregular
    • 5
      Plataforma se hunde en Palmar Grande - Villa Montes
    • 1
      Bolivia reporta 937 nuevos casos de coronavirus y acumulados llega a 253.297
    • 2
      Oliva da positivo a Covid y es trasladado al hospital San Juan de Dios de Tarija
    • 3
      Policía da de baja definitiva al exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas
    • 4
      Tarija vuelve a reportar más de 100 casos diarios de Covid-19
    • 5
      Conoce la ubicación de tu mesa de sufragio y recintos electorales

Noticias Relacionadas
Constructores piden reactivar obras en Tarija
Constructores piden reactivar obras en Tarija
Constructores piden reactivar obras en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 12/02/2021
Tarija: Microempresas piden a Emtagas saldar deuda de Bs 1,5 millones
Tarija: Microempresas piden a Emtagas saldar deuda de Bs 1,5 millones
Tarija: Microempresas piden a Emtagas saldar deuda de Bs 1,5 millones
  • Ecos de Tarija
  • 02/03/2021
Transporte en Tarija pide extender la vigencia del SOAT
Transporte en Tarija pide extender la vigencia del SOAT
Transporte en Tarija pide extender la vigencia del SOAT
  • Ecos de Tarija
  • 26/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS