SIB Tarija justifica observaciones al estudio para la PTAR en San Luis



La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) filial Tarija, brindó una conferencia de prensa la mañana del miércoles donde los profesionales dieron a conocer las observaciones sobre el estudio que realizó la consultora AETOS para el emplazamiento de la Macro Planta de Tratamiento de Tarija en San Luis.
El presidente de la SIB Tarija, Pascual Velásquez, señaló que enviaron reiteradas notas a diferentes autoridades en referencia al estudio realizado por AETOS para la PTAR de Tarija y que las observaciones al estudio por parte de la SIB fueron elaboradas por tres comisiones.
El ingeniero Carlos Rico, señaló que una de las observaciones del estudio está en que la consultora "no hizo la evaluación de alternativas presentadas frente a San Luis y ni si quiera visitaron otros lugares".
Según el profesional, la zona de Ancón es una alternativa viable para la ejecución de la obra como alternativa al barrio San Luis, pero la consultora no tomó en cuenta esta opción.
"El segundo error y gravísimo a mi entender, es que las alternativas se evaluaron con el criterio del valor presente neto, la diferencia entre los ingresos y costos, y en verdad lo que ellos han hecho es el cálculo solo de los costos, no pusieron los ingresos que pueden generar una u otra alternativa", dijo.
Lea también: Diputados alertan que Gobierno prevé dilatar estudio de la PTAR en Tarija
Las observaciones presentadas por la SIB Tarija, surgieron en respuesta a las declaraciones de parlamentarios de Tarija que afirmaron que por dichas "observaciones" la ejecución de la PTAR para el departamento podría estar en riesgo debido a que el Gobierno nacional pretende "abrir" el estudio a criterios, lo que podría provocar un retraso de unos cuatro años para proceder a la búsqueda del financiamiento para la obra.