• jueves, 04 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
Se realizó una reunión con el Viceministerio de Medio Ambiente y Agua

Diputados alertan que Gobierno prevé dilatar estudio de la PTAR en Tarija

El estudio técnico de preinversión elaborado por la consultora AETOS Consultores SRL Sucursal Bolivia de 4.8 millones de bolivianos apunta a San Luis como el lugar para la ejecución de la obra

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 09/02/2021 01:00
Diputados alertan que Gobierno prevé dilatar estudio de la PTAR en Tarija
Diputados advierten que Gobierno prevé dilatar estudio para PTAR

Parlamentarios de Tarija, junto a dirigentes del barrio San Gerónimo y de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), advirtieron que, tras una reunión con el Viceministerio de Medio Ambiente y Agua, el Gobierno estaría dilatando el estudio que realizó la consultora AETOS para la ejecución de la Macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tarija (PTAR).

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMyA) fue la instancia que contrató a la empresa AETOS para realizar el estudio técnico sobre el emplazamiento de la PTAR en Tarija; sin embargo, parlamentarios e instituciones tarijeñas alertaron que el mismo prevé ser “abierto a sugerencias” con el fin de dilatar la decisión de ejecutar o no ese proyecto.

Ejecución de obra en “riesgo”

Los parlamentarios Adrián Vega, Luciana Cortes y Edwin Rosas, criticaron el accionar del Viceministerio de Medio Ambiente y Agua tras una reunión con dirigentes vecinales y entes profesionales, debido a que el estudio de AETOS, que fue entregado al MMyA en diciembre del 2020 con un costo de 4.8 millones de bolivianos, ahora prevé ser “abierto” a sugerencias solo con el objetivo de dilatar la ejecución de la obra.

Lea también: Ministerio dice que PTAR en San Luis tiene 92% de apoyo

“Se quiere reabrir el estudio para poder escuchar sugerencias, como las que están haciendo cinco o seis ingenieros y esto significaría que nuevamente volveríamos tiempos atrás para escuchar sugerencias, ese tiempo ya ha pasado, el estudio se ha terminado y entregado, lo que pedimos como instituciones es que el MMyA venga y nos diga ‘tanto’ tenemos para financiar la PTAR junto con la Gobernación y la Alcaldía”, dijo el diputado Rosas.

El estudio que realizó AETOS, pasó por una etapa de socialización en diferentes reuniones con instituciones profesionales, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y el Comité Cívico, entre otras instancias. Dicha investigación, según la exministra de MMyA, María Elva Pinckert, develó que “técnicamente la alternativa elegida mediante consulta pública cuenta con un 92 por ciento de aceptación”, siendo el lugar para el emplazamiento de la obra, el barrio San Luis.

Rosas expuso que con el estudio de AETOS concluido y entregado al Gobierno nacional, lo que procede es la búsqueda de financiamiento para la ejecución de la obra junto con la Gobernación y Alcaldía de Tarija. Pero, “abriendo” el estudio a sugerencias, la PTAR se verá postergada por lo menos unos cuatro años más.

“Más de siete años que las instituciones de Tarija venimos insistiendo con la ejecución de la PTAR, que de una vez se pueda dar solución al problema de las aguas residuales con esta obra. El estudio de AETOS debía entregarse en 2019 pero por conflictos políticos no se hizo, luego se postergó su entrega hasta diciembre del 2020, con este estudio el MMyA debería empezar a buscar el financiamiento y después la construcción, pero nuevamente se quiere dilatar”, criticó.

Por su parte, la presidenta de la Fedjuve Tarija, Nancy Ordoñez explicó que esta obra es una necesidad para la población en la región ya que la misma solucionará los conflictos generados por malos olores y el tratamiento de las aguas en beneficio de la salud de los usuarios y lamentó que los “vecinos de San Luis” no respeten los resultados del estudio ejecutado por AETOS.

“Hemos esperado tantos años por que se den estos estudios, incluso los vecinos de San Luis que esperaban el informe de AETOS y decían que respetarían, pero ahora vemos que se oponen”, acotó.

Estudio

En enero, el Viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico dijo que aún esperaban el estudio de AETOS para decidir sobre la inversión de la PTAR

 

Vecinos de San Gerónimo lamentan los retrasos

Como representante de los vecinos del barrio de San Gerónimo, Elvira López lamentó “la actitud” del Gobierno nacional tras la reunión con parlamentarios para nuevamente postergar la ejecución de la PTAR en Tarija que está a la espera por los vecinos desde hace 20 años.

“Nosotros nos vemos afectados con los malos olores, hay enfermedades, bichos y toda clase de cosas que afectan al medio ambiente, nosotros ahora estamos dialogando, porque existe una pequeña oposición, ellos no pueden parcializarse con un grupo de personas”, recalcó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #PTAR de Tarija
  • #Brigada Parlamentaria de Tarija
  • #Barrios de Tarija
  • #Río Guadalquivir
  • #Tarija
  • #Gobierno nacional
  • #Aguas residuales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Falleció Fidel, la voz del grupo Ay Juna
    • 2
      Dos niños desaparecidos tras el vuelco de gomón en río Bermejo
    • 3
      Vargas asume la dirección técnica de Royal Obrero y Añazgo la presidencia
    • 4
      Suspenden las salidas al Chaco por los derrumbes en las carreteras
    • 5
      Afirma que lo procesan por avasallar su propio terreno
    • 1
      Tarija exportó hoy 320 cajas de uva al Paraguay
    • 2
      Viviendas en Yaguacua - Yacuiba se inundaron por desborde de quebrada
    • 3
      Contrabandeaban aceite desde Argentina a Bolivia mediante una manguera
    • 4
      Niña fue arrastrada por una quebrada en Yacuiba, hoy encontraron su cuerpo sin vida
    • 5
      Distribuyen primeras maletas electorales en Tarija

Noticias Relacionadas
Meyer y Echart se comprometen a hacer realidad la PTAR de Tarija
Meyer y Echart se comprometen a hacer realidad la PTAR de Tarija
Meyer y Echart se comprometen a hacer realidad la PTAR de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 19/02/2021
El rebalse de aguas residuales empeora olores de las cloacas en Tarija
El rebalse de aguas residuales empeora olores de las cloacas en Tarija
El rebalse de aguas residuales empeora olores de las cloacas en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 20/01/2021
Entrega de PTAR de San Blas en Tarija se retrasa por falta de pago
Entrega de PTAR de San Blas en Tarija se retrasa por falta de pago
Entrega de PTAR de San Blas en Tarija se retrasa por falta de pago
  • Ecos de Tarija
  • 04/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS