El pago se dará el primer trimestre del 2021
Alcaldía: Celeridad del bono escolar en Tarija depende del banco
Los padres de familia se encuentran a la espera del bono estudiantil que será entregado por la Alcaldía a través de la banca privada con recursos de la alimentación complementaria del 2020



La entrega del bono escolar, con recursos del desayuno escolar para los estudiantes en Cercado, aún no se concreta. Desde la Alcaldía de Tarija afirmaron que el trámite administrativo debe culminar en la entidad bancaria que entregará el beneficio económico a los padres y tutores de los estudiantes.
Trámites
El bono estudiantil que será entregado a 54 mil estudiantes en el municipio de Cercado será de 253 bolivianos, si bien surgió el compromiso de la Alcaldía de dotar de este beneficio a los padres de familia en febrero, aún no culminan los trámites administrativos en la banca privada para iniciar la cancelación.
“Una vez que hemos recibido la base de datos de los estudiantes, cumpliendo con lo establecido en las normas en vigencia, sobre todo en lo que establece la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), el lunes hemos remitido una carta al Banco Unión para poder continuar con los trámites y de esa manera poder hacer la cancelación de la canasta alimentaria estudiantil en un monto de 253 bolivianos”, dijo el alcalde, Alfonso Lema.
Según la autoridad municipal, los “tiempos” ya son netamente administrativos que dependen expresamente del banco que procederá a pagar los 253 bolivianos a cada estudiante en el municipio de Cercado.
Lema expuso que no existe una fecha específica para iniciar con el pago de este beneficio debido a que no dependen de la Alcaldía, pero señaló a los padres de familia y tutores que esperan estos recursos, que al ser recursos económicos públicos se debe “actuar con transparencia y cumpliendo las normativas”.
“Son normativas establecidas por instancias nacionales. Creo que va a ser lo antes posible, ya tenemos la base de datos actualizada de los estudiantes; los recursos están garantizados, el momento que hemos determinado ir por la canasta estudiantil en efectivo, aseguramos que haya los recursos suficientes para el monto que hemos comprometido”, enfatizó.
Padres hacen seguimiento
Por su parte, los padres de familia y tutores se encuentran haciendo el seguimiento a los trámites para obtener este beneficio que surgió debido a la clausura de la gestión escolar 2020, así lo expuso la secretaria de Organización de la Junta Distrital de Padres Familia de Cercado, Marcia Román.
“Seguimos en la espera de tener una fecha oficial para la cancelación de este bono, lo bueno es que ya hay avances, el Alcalde ya pasó los datos de los estudiantes y tutores al banco. Lamentablemente la situación económica en los hogares está difícil y como mamás debemos estirar el poco presupuesto que tenemos”, apuntó.
Estudiantes
El número de estudiantes que recibirán la canasta estudiantil en recursos económicos en Cercado es de 54 mil
Bermejo pagará su bono este mes
En el municipio de Bermejo, a través de la Alcaldía de esta región, se determinó entregar un bono estudiantil con recursos del desayuno escolar de la gestión 2020; sin embargo, este beneficio que debía cancelarse en diciembre de la gestión pasada aún no se entrega a los beneficiarios.
“Yo había dicho que a partir de hoy se iba a cancelar el bono estudiantil, pero la burocracia que hay en el Ministerio de Economía no permite habilitar las cuentas”, expresó la alcaldesa Estela Veizaga a medios locales de Bermejo la semana pasada.
El Gobierno Municipal había comprometido cancelar el bono escolar el 15 de diciembre, sin embargo, tras una petición de prórroga de la Alcaldía surgieron reacciones en los padres de familia, quienes llegaron hasta el edificio municipal para protestar por la suspensión de la fecha de entrega de este beneficio y actualmente se encuentran a la espera del beneficio.
Por otra parte, el alcalde de Yacuiba Ramiro Vallejos procedió a la entrega de canastas estudiantiles con productos alimenticios en diciembre del 2020 a 25.600 estudiantes del área urbana y rural, de educación regular y de convenio de unidades educativas públicas y privadas.
La entrega de la Canasta Alimentaria Estudiantil tuvo un valor de 140 bolivianos y contó con un kilo de leche chocolatada, tres kilos de arroz, tres botellas de aceite, fideo de un kilo, cuatro kilos de azúcar blanca, dos kilos de harina de trigo y un maple de huevo; todos productos nacionales.