El candidato a gobernador de Comunidad de Todos expuso su plan de gobierno
“Tarija de pie”, el plan que Oliva ofrece en su campaña
Se basa en seis ejes fundamentales para el desarrollo del departamento, dando prioridad a la reactivación económica, la salud para todos y formación profesional, entre otros aspectos



La noche domingo 31 de enero, el gobernador del departamento de Tarija y candidato por la agrupación política Comunidad de Todos Adrián Oliva presentó su plan de gobierno denominado “Tarija de pie”. El mismo tiene como base seis ejes fundamentales para el desarrollo del departamento, dando prioridad a la reactivación económica, salud para todos, formación profesional, internet gratuito, menos impuestos para empresas y más empleo para jóvenes, además de licencias gratuitas y 50% menos de impuestos.
En otro panorama, la presentación del plan de gobierno se lo hubiese hecho en medio de una multitud de personas, sin embargo, Oliva, en el afán de precautelar la salud de la población, debió adecuarse y hacerlo de manera virtual. Empero, esto no dejó de ser masivo, ya que miles de personas han seguido la transmisión por las distintas plataformas en las que se emitió.
“Quiero decirte a vos que estás en tu hogar con tu familia, en Cercado, en Bermejo, en Yacuiba o en cualquier lugar del Chaco, nuestro objetivo es trabajar todos los días para que estés mejor. Sé que te preocupa la situación actual, por eso creamos un plan concreto y real para salir adelante, para poner a Tarija de pie, con vos vamos a poner a Tarija de pie, con este plan de reactivación económica que es el más importante que se hizo en Tarija, con un Estado presente en todo momento”, dijo Oliva.
La autoridad departamental hizo hincapié en el trabajo realizado durante estos últimos cinco años, en donde se volvió a construir las bases para una economía sólida, sin embargo, señaló que necesita cinco años más para poder seguir concretando, creciendo y desarrollando al departamento.
“No podemos volver al pasado, no podemos permitir que vuelvan los corruptos que se enriquecieron y que dejaron un Estado en quiebra. Tarija no se merece eso, ustedes no se lo merecen”, mencionó Oliva, a tiempo de señalar que el pueblo ha sido parte de todo el trabajo que hizo en estos últimos años, y será parte de todo lo que haga a futuro.
El plan de gobierno
Reactivación económica, en lo que respecta a esta propuesta, Oliva propone crear un fondo para impulsar macro proyectos en alianza público-privado.
En el eje Salud para todos, Oliva asume como prioridad la lucha contra el coronavirus, por lo que plantea la compra de vacunas con contraparte de la Gobernación, la mejora de la atención de pacientes con Covid-19, con programas de asistencia médica y tratamiento oportuno. Además, plantea equipar y poner en funcionamiento los nuevos hospitales, como el Materno Infantil y el Oncológico.
En el área de la educación, la propuesta de Oliva pasa por la Formación Profesional, manteniendo el programa Beca Futuro. Además de implementar el financiamiento del 50% de educación en línea para jóvenes y adultos que quieren una formación técnica. “Crearemos un estipendio para estudiantes que vengan a la ciudad a formarse profesionalmente. Tendremos docentes vía online de las mejores universidades del mundo”, enfatizó la autoridad.
Otra de las innovadoras propuestas es internet gratis para todos, por lo que el internet será declarado como un derecho fundamental. “Para que todos estemos conectados y nuestros hijos reciban la mejor educación”, apuntó.
Para incentivar y apoyar los emprendimientos de los tarijeños, la autoridad departamental propone menos impuestos para empresas y más empleo para jóvenes, lo que derivará en subsidios del 30% en el pago de servicios de energía y gas para las MyPes que contraten a un 30% de su personal menor de 30 años.
Asimismo, propone trabajar en gestiones a través de los gobiernos municipales, licencias gratuitas y 50% menos de impuestos, esto para inmuebles de nuevos emprendimientos y al impuesto de automotores y equipos para la producción y servicios.