• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Promulgan ley de creación y administración de Áreas Protegidas Municipales para Tarija

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 29/01/2021 19:46
 Promulgan ley de creación y administración de Áreas Protegidas Municipales para Tarija
Promulgación de la Ley 252 “Ley Marco de Áreas Protegidas Municipales”
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Este viernes 29 de enero se llevó a cabo la la promulgación de la Ley 252 “Ley Marco de Áreas Protegidas Municipales”, a cargo del Concejo Municipal y el alcalde Alfonso Lema , generando así un instrumento normativo para proteger los recursos naturales del valle central mediante la creación y administración de espacios naturales en base a los preceptos de armonía, respeto, y control social en la preservación.

En su contenido el documento expone que la Ley tiene por objeto regular la creación, gestión y administración de las áreas protegidas del municipio de Tarija, fundamentando su competencia en la Constitución Política del Estado (CPE).

La Ley comprende el sistema de áreas protegidas municipales, el procedimiento de creación de dichas áreas, la categorización, los instrumentos de planificación, gestión y manejo, la conservación, protección y aprovechamiento, estableciendo también infracciones y sanciones administrativas a quienes la infrinjan.

En el acto de promulgación estuvieron presentes la Federación de Campesinos, la Cooperativa de Servicios de Alcantarillado y Agua de Tarija (Cosaalt), la Secretaria de Medio Ambiente, la fundación Nativa, Prometa, y la G&Z.

La concejal Cira Flores, manifestó que es un momento muy especial para la ciudad de Tarija, destacando el trabajo que realizaron concejales y organizaciones, como el aporte del alcalde Pica en esta causa que indicó es fundamental.

“Las áreas protegidas son nuestros pulmones, los que tenemos que cuidar, y no solamente los pulmones de las personas, sino de la tierra misma para poder subsistir”, expresó la autoridad.

Por su parte el director del Servicio Departamental de Agua de Tarija, Alfonso Blanco, mencionó que esta es una ley muy importante que se viene trabajando ya hace varios años, y ahora cobra más importancia tomando en cuenta que a nivel mundial las áreas protegidas constituyen una de las estrategias para conservar la naturaleza, la biodiversidad, siendo este instrumento legal esencial para conservar las fuentes de agua del valle central de Tarija, permitiendo identificar lugares sensibles donde no se debe intervenir ni de manera pública ni privada al medio ambiente.

La concejal presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Raquel Ruiz, a su tiempo relató todo el trabajo que se llevó adelante para crear esta ley, con la participación de distintos actores. Asimismo, manifestó que si bien desde hace tiempo se habla sobre la protección al medio ambiente y las áreas protegidas, en la práctica esta premisa no se hacía efectiva y quedaba solamente en palabras y discursos, por lo que remarcó que esta nueva Ley es un paso importante pues es la mejor manera de proteger la naturaleza desde las políticas públicas.

El alcalde Alfonso Lema , manifestó que la ley es posible a partir de la concertación y la suma de esfuerzos desde lo público y privado. Ante la crisis sanitaria y económica, la autoridad señaló que no se puede negar que Tarija también atraviesa una especie de crisis ambiental, tomando en cuenta que en pleno siglo 21 no se gestiona integralmente los residuos sólidos, tampoco aguas residuales, y no todos los barrios cuentan con agua potable o alcantarillado, pese a los recursos que se administraron durante los años de bonanza económica.

A tiempo de detallar que los principios que rigen la ley son la armonía, el equilibrio, el bien común, la interculturalidad, el respeto, la garantía del derecho al medio ambiente y la madre tierra, como la participación y control social, el alcalde Pica indicó que en los últimos años se han trabajado normativas para cuidar “nuestra casa”, entre ellas la Ley del Agua, la Ley de Reducción de Uso de Bolsas Plásticas, entre otras. Empero, la autoridad también reflexionó que el desafío está en hacer que las mujeres y hombres que habitan esta tierra, tengan conciencia de que hay que cuidar el medio ambiente.

“No podemos pensar en futuro si tenemos nuestras fuentes de agua contaminadas, si tenemos la campiña avasallada por loteadores, por eso también a tiempo de presentar esta Ley quiero anunciar que hemos enviado al Concejo Municipal otra Ley que tiene que ver con las áreas verdes, con las vías de circulación. Estamos pidiendo que mediante la Dirección de Ordenamiento Territorial se pueda hacer una norma para la construcción en la campiña. Esperamos que esa Ley se pueda priorizar y tener disposiciones que permitan que se construya en el área rural pero cuidando la campiña”, aseveró el Alcalde.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tarija
  • #Ley Marco de Áreas Protegidas Municipales
  • #Ley 252
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 5
      Tarija: Partidos mantienen en secreto sus listas de candidatos
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Noticias Relacionadas
Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
Pago por sesión: Plantean dieta en vez de sueldo para la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 14/05/2025
Plan de fotomultas está en etapa de prueba
Plan de fotomultas está en etapa de prueba
Plan de fotomultas está en etapa de prueba
  • Ecos de Tarija
  • 14/05/2025
Tarija: Partidos mantienen en secreto sus listas de candidatos
Tarija: Partidos mantienen en secreto sus listas de candidatos
Tarija: Partidos mantienen en secreto sus listas de candidatos
  • Ecos de Tarija
  • 14/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS