• domingo, 28 de febrero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
La sesión del miércoles se suspendió, se espera una nueva convocatoria

Tarija: Propuesta de escala salarial dejó sin quórum a la ALDT

La Asamblea Departamental de Tarija tiene al menos cuatro proyectos de ley pendientes que quiere aprobar antes de las elecciones subnacionales, una de ellas es de la escala salarial

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 28/01/2021 01:00
Tarija: Propuesta de escala salarial dejó sin quórum a la ALDT
La Asamblea Departamental está a 38 días de concluir su gestión

A 38 días de que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) concluya su gestión, tiene al menos cuatro proyectos de ley que quiere aprobar. Entre ellas, la Ley de Juventudes, la Ley del Deporte, la Ley Electoral y el proyecto de ley sobre la nueva escala salarial para el Gobierno Departamental, que reduciría el salario de ejecutivos de la Gobernación y asambleístas en un 43 por ciento. Sin embargo, no hay mucho interés por esta última propuesta.

El miércoles 27 de enero el pleno del órgano legislativo departamental debía tratar ese proyecto de ley, pero la sesión fue suspendida por falta de quórum en la directiva. Los asambleístas esperan una nueva convocatoria para debatir el tema antes de concluir su gestión, pues de esa ley depende el pago de sus salarios, sin embargo, no están convencidos con el recorte planteado. Actualmente, el salario de un asambleísta departamental bordea los 14.000 bolivianos.

Los salarios en debate

Según el asambleísta Mauricio Lea Plaza, esta normativa debería tratarse antes de culminar la gestión de los legisladores. Explicó que es necesaria, si es que se pretende cancelar salarios para el funcionamiento de esta institución este año. Admitió que se debe realizar un “recorte del gasto” o con el ajuste de la escala salarial.

“Lamentablemente la Gobernación de Tarija está en una situación crítica, se ha querido inscribir un presupuesto que iba mucho más allá del 15 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y regalías, que es el techo que tenemos para el gasto de funcionamiento, como no se pudo hacerlo, era violentar la ley, entonces el Ministerio de Hacienda llevó todos esos recursos a una partida de previsiones”, explicó.

Lea Plaza refirió que, mientras el presupuesto no esté enmarcado en el techo presupuestario de un 15 por ciento, los recursos económicos no podrán ser utilizados, por eso actualmente no hay formas de cancelar salarios al personal ni realizar gastos de funcionamiento en la gestión 2021.

“No se podrá si es que no se hace un recorte del gasto de funcionamiento, y ese recorte solamente se va a poder hacer en la medida que se pueda ajustar la escala salarial. Esta es la situación complicada en la que estamos, hay necesidad de hacerlo, caso contrario la Gobernación y la ALDT no podrán utilizar estos recursos”, aseveró.

En la sesión del miércoles, que fue suspendida por falta de quórum en la directiva de la ALDT, se acordó esperar una nueva convocatoria para la sesión virtual.

Sobre este tema, el asambleísta del Movimiento al Socialismo (MAS) Basilio Ramos admitió que no existe acuerdo en las bancadas para el tratamiento de la ley de escala salarial, por consiguiente, la “ley no va a progresar” debido a que no hay acuerdos.

“Están pensando que la nueva legislatura haga su escala salarial y que ellos decidan cuánto quieren ganar. La propuesta de la Gobernación debió presentarse a inicio y no de salida, cuando nosotros nos estamos yendo y les digamos ‘con esta estructura los dejamos’”, lamentó el legislador.

Las personas que faltaron a la sesión fueron Amanda Calisaya, Alberto Viorel y Sandra Jerez.

 

Una agenda concertada, pero “no cumplida”

Algunas leyes que fueron acordadas durante los últimos cinco años no fueron cumplidas en su totalidad, según la asambleísta María Lourdes Vaca, quien señaló que a inicios del periodo legislativo se presentó una agenda que fue “concertada y no cumplida”.

“No se cumplió con la aprobación de leyes esenciales, como la Ley de Alianzas Público-Privadas, la Ley Electoral Departamental, la deliberación en temas de interés departamental, relacionamiento, autonomía regional y departamental, pacto fiscal, por citar algunas”, explicó.

En referencia a la propuesta de ley de reducción salarial, que fue cuestionada por varios sectores e inclusive candidatos a asambleístas en las próximas elecciones, Vaca indicó que es un tema “ineludible” que “debería” ser tratado en esta gestión.

“Es un tema ineludible que debe ser aprobado en esta gestión, mirando de manera estructural una reingeniería institucional acorde a la nueva realidad económica sin duda, debería tratarse antes de posesionar a los nuevos asambleístas”, acotó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Tratamiento
  • #ALDT
  • #Tarija
  • #Leyes
  • #Ley escala salarial
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Policía levantó 2 cadáveres durante la tarde del sábado en Tarija
    • 2
      Roban cartera y documentos de una persona en Terapia Intensiva en Tarija
    • 3
      Una bomba de la Segunda Guerra Mundial detonó en Reino Unido (Video)
    • 4
      "A la Argentina no vuelvo": el papa Francisco planea morir en Roma, "ya sea en ejercicio o emérito"
    • 5
      Lombricultura, una opción para la agricultura ecológica en Tarija
    • 1
      Bolivia cierra febrero con más de 249mil contagios de coronavirus
    • 2
      Una bomba de la Segunda Guerra Mundial detonó en Reino Unido (Video)
    • 3
      El Inter avisa, el Milan responde en la lucha por el campeonato
    • 4
      El Atlético se reencontró con la victoria ante el Villarreal
    • 5
      River le ganó por la mínima al recién ascendido Platense

Noticias Relacionadas
ALDT aprueba proyecto de escala salarial, pero no define reducción
ALDT aprueba proyecto de escala salarial, pero no define reducción
ALDT aprueba proyecto de escala salarial, pero no define reducción
  • Ecos de Tarija
  • 04/02/2021
Cívicos piden ley para una planta de oxígeno en Tarija
Cívicos piden ley para una planta de oxígeno en Tarija
Cívicos piden ley para una planta de oxígeno en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 10/02/2021
Desde el 2019 el Concejo de Tarija dejó pendiente su reglamento de ética
Desde el 2019 el Concejo de Tarija dejó pendiente su reglamento de ética
Desde el 2019 el Concejo de Tarija dejó pendiente su reglamento de ética
  • Ecos de Tarija
  • 25/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS