Tarija: 7 de cada 10 pacientes con Covid mueren en Terapia Intensiva
El 18 de enero ingresaron cinco pacientes más a Terapia Intensiva y la cifra de internados subió 12, de los cuales, uno fue dado de alta y otro falleció. Quedaron diez enfermos en esa área y la capacidad instalada es de 13



En Tarija, siete de cada diez pacientes con Covid-19 que ingresan a Terapia Intensiva, fallecen, según datos del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) en base a las atenciones realizadas durante la pandemia en lo que va del 2020.
El 18 de enero ingresaron cinco pacientes más a Terapia Intensiva y la cifra de internados subió 12, de los cuales, uno fue dado de alta y otro falleció. Es así que quedaron diez enfermos en esa área, mientras que la capacidad instalada es para 13.

El jefe de la Sala de Terapia Intensiva de Covid-19 del HRSJD Roberto Mérida explicó que la tasa de letalidad en su área de atención es del 68 por ciento, mientras que a nivel nacional su supera el 80 por ciento, lo que refleja un mejor manejo de los pacientes que relación al resto del país.
El médico señala que el tiempo de internación, promedio, es 22 días, algunos salen antes otros se quedan más tiempo. Sin embargo, quedan secuelas, principalmente en la parte respiratoria, porque depender de un respirador por más de medio mes produce atrofia en los músculos respiratorios. Algunos tardan hasta seis meses en respirar bien.
El especialista observó que ahora el virus es más contagioso y silencioso, pues, una persona puede caminar y hacer deporte de manera normal y, al siguiente día, puede sufrir de insuficiencia respiratoria. Es por la importancia de un diagnóstico temprano, que luego da paso un tratamiento oportuno y por ende se evita la internación de pacientes que llegan en busca de oxígeno.
Mérida apuntó que se está ante un inminente colapso de la Sala de Terapia Intensiva, es por eso que urge habilitar el denominado Covid 2, que queda ubicado en la parte adyacente de la Terapia convencional que se tiene en el edificio central del hospital. Ahí se puede instalar seis unidades más.
Mientras, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, refirió al médico que pueden usar el ambiente del exhospital del Quemado, lugar que tiene las condiciones para instalar otras 14 camas de terapia, porque se tiene aire comprimido y sistema de oxígeno. Con ello, se puede extender a un total 37 UTI.
Más personal
El especialista advierte que se bien se tienen los equipos, también se debe ver el personal. Solo para la sala Covid 2 se necesitan seis médicos, 14 enfermeras, siete auxiliares y cinco mucamas. Lo mismo para la tercera sala.

El Gobernador explicó que en una primera instancia se ampliará a 37 camas de Terapia Intensiva, pero se tiene la posibilidad de más, si es que fuese necesario. En cuanto al personal, indicó que se sostendrá una reunión para definir detalles.
La autoridad dice que hay un presupuesto asignado para el HRSJD, se puede reordenar para atender los requerimientos de atención en Covid-19. Sin embargo, adelantó que también se debe hacer un reordenamiento de recursos humanos, de manera que se atienda las necesidades de Terapia Intensiva.
Por su parte, el director del HRSJD Jorge Morales reiteró que se tiene planes de contingencia preparados, en base a la experiencia vivida en el primer brote de Covid-19. Se trata de seis etapas, ya está en la cuarta, que significa disminuir el flujo de personas en el nosocomio.