Intervendrán colegios de Tarija con plan de bioseguridad para clases
Una inspección evidenció deficiencias en la provisión de servicios de agua potable, funcionamiento de baterías de baño, grifos para el lavado de manos, insumos e información sobre las medidas de bioseguridad contra la Covid-19



El Municipio de Cercado tiene previsto una intervención de colegios para adecuarlos conforme a las normas de bioseguridad, de esa manera, garantizar el retorno a clases presenciales en el sistema regular de educación. Una inspección de la Defensoría del Pueblo constató deficiencias en los establecimientos.
La delegada defensorial en Tarija, Carola Romero, indicó que, mediante una inspección con padres de familia y autoridades educativas, evidenciaron deficiencias en la provisión de servicios de agua potable, funcionamiento de baterías de baño, grifos para el lavado de manos, insumos e información sobre las medidas de bioseguridad contra la Covid-19.
Esa situación alerta a su institución y demanda acciones urgentes, de manera que se ponga en condiciones los establecimientos para garantizar el acceso a la educación.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano del Municipio de Cercado, Rodrigo Fuenzalida, señaló que se tiene un plan de bioseguridad para garantizar el retorno a clases presenciales, el cual se empezará a ejecutar en la segunda quincena de enero.
El funcionario señaló que la estrategia consiste en la intervención de los colegios junto a la Secretaría de Obras Públicas, el fin será colocar lavamanos especiales al ingreso de cada unidad educativa, lugar para tomar la temperatura a los estudiantes y dispensadores de alcohol en gel en la puerta de cada aula.
Fuenzalida dice que se capacitará a los porteros de las unidades educativas para que se encarguen del control de ingreso a los establecimientos, quienes también serán los que tomen la temperatura a los estudiantes. Los profesores y directores también serán parte de esa preparación, antes que inicien las labores académicas.
Si bien se harán esos trabajos por parte del Municipio, el funcionario dice que la principal medida de bioseguridad será el uso obligatorio del barbijo.
En caso que se detecte un estudiante con síntomas de Covid-19, se tendrá a disposición un grupo de médicos que acudirán hacia el establecimiento educativo, también se preparará ambientes para el aislamiento del escolar junto a su familia.
Por otro lado, el Secretario dijo que propondrán a la Dirección Distrital de Educación que también tomen medidas para cumplir con el distanciamiento social, por ejemplo, que la mitad de los estudiantes asista a clases presenciales los lunes, miércoles y viernes, el resto los martes, jueves y sábados.
El secretario de Obras Públicas del Municipio, Rodrigo Ichazu, explicó que al margen del mantenimiento que se realiza todos los años, en el periodo de receso escolar final, se trabajará con mayor detenimiento para garantizar los servicios básicos, como baterías de baños y agua potable.
En esa misma línea, el funcionario confirmó lo que dijo Fuenzalida, sobre la instalación de lavamanos al ingreso de cada unidad educativa. Esperan que se habiliten las cuentas financieras del Municipio para iniciar con los trabajos, de manera que se tenga listos los colegios cuando inicien las clases. Son alrededor de 100 infraestructuras en la parte urbana de Tarija.