• 28 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Entre octubre de 2020 al 4 de enero ingresaron 1.435.222 kilos de vid

Importación de uva preocupa a viticultores de Tarija

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 08/01/2021 00:00
Importación de uva preocupa a viticultores de Tarija
Uva de Tarija

Desde la segunda quincena de diciembre el valle central de Tarija empezó a comercializar uva tempranera de mesa, sin embargo la importación de vid de países vecinos como Chile, Perú, Argentina e incluso Brasil, sigue vigente con el aval del Gobierno y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), situación que preocupa a los productores del departamento.  

José Sánchez, presidente de  la Cadena de Uva, Vinos y Singanis, hizo conocer que desde octubre de 2020 al 4 de enero de 2021, se ha introducido al territorio nacional 1.435.222 kilos de vid en calidad de importación, de los cuales 115.200 Kilos llegaron al departamento de Tarija. Mientras, La Paz 880.308 kilos, Cochabamba 222.100 kilos, Oruro 160.000 kilos, Potosí 46.08 kilos y Santa Cruz 11.534 kilos.

“Eso nos quita mercado, a título de fin de año y por desconocimiento de las autoridades del Ejecutivo nacional que dicen que Tarija no abastece el mercado nacional, cosa que no es así”, dijo.

Sánchez recordó que el sector desde septiembre de 2020 está en alerta por el tema de contrabando y ahora con las pólizas certificadas por Senasag para importar uva, deja a los viticultores locales en una situación de crisis, afectando de gran manera la producción boliviana.

Por su parte, el diputado José Luís Porcel, indicó que la importación de uva de los países vecinos deja una afectación a los viticultores de Tarija de $us 1.5 millones. “¿Qué les motiva a ellos?, es algo mínimo por reciben algo de 100 mil bolivianos, pero autorizan las pólizas de importación que por el mal manejo y la corrupción que existe en el país, hace que estas den vueltas y así las usan para dos, tres o cuatro importaciones”.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Viticultores
  • #Vid
  • #Senasag
  • #Importaciones
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
    • 2
      La Fedjuve de Tarija ve falta de plan para asegurar el suministro de agua
    • 3
      La Alcaldía recupera terrenos avasallados en Tarija
    • 4
      Sampietro propondrá el primer canon de la literatura tarijeña
    • 5
      Bermejo: Alcaldía cesa cobro de Bs 100 al transporte pesado
    • 1
      Regresa el fútbol boliviano: Comité Ejecutivo tomó una decisión esta madrugada
    • 2
      El agua, los amaños, la espantada, Hindi Beauty y mucho más: Lee las imprescindibles de este jueves
    • 3
      Puente 4 de Julio: Adjudicación será el 20 de octubre
    • 4
      La Alcaldía recupera terrenos avasallados en Tarija
    • 5
      Amplían la prisión preventiva de Áñez

Noticias Relacionadas
Hindi Beauty: siete años de cosmética natural de calidad
Hindi Beauty: siete años de cosmética natural de calidad
Hindi Beauty: siete años de cosmética natural de calidad
  • Pura Cepa
  • 28/09/2023
Gobierno entrega ganado ovino al municipio tarijeño de Yunchará
Gobierno entrega ganado ovino al municipio tarijeño de Yunchará
Gobierno entrega ganado ovino al municipio tarijeño de Yunchará
  • Ecos de Tarija
  • 18/07/2023
Bolivia tiene más de 50.000 hectáreas de cultivos de naranja, mandarina, limón, lima y toronja
Bolivia tiene más de 50.000 hectáreas de cultivos de naranja, mandarina, limón, lima y toronja
Bolivia tiene más de 50.000 hectáreas de cultivos de naranja, mandarina, limón, lima y toronja
  • Nacional
  • 10/07/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS