• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los partos en el hospital San Juan de Dios redujeron de diez a cinco por día

Covid-19, médicos recomiendan el parto natural para reducir riesgos

Una intervención quirúrgica implica riesgos, además demanda más tiempo de permanencia en un hospital; mientras más tiempo esté un paciente en un ambiente de exposición al virus, mayor es el riesgo de contagiarse

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 02/01/2021 00:00
Covid-19, médicos recomiendan el parto natural para reducir riesgos
Sala de Pediatría del HRSJD (Foto: Archivo)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Por la pandemia y para reducir riesgos en la salud de las madres y neonatos, desde el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) recomiendan un parto natural en lugar de una intervención quirúrgica de cesárea. Los médicos especialistas del área, también sugieren optar por la planificación familiar para evitar el embarazo mientras se tenga la alerta sanitaria por la Covid-19.

En siete meses de pandemia en Tarija, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) contabilizó 204 gestantes contagiados de Covid-19, equivalente al 4,9 por ciento de las embarazadas que asistieron a su primer control prenatal.

El jefe de la Unidad de Ginecología del HRSJD, Elvio Fernández, explicó que, en una reunión de evaluación con expertos de Latinoamérica, analizaron la situación de gestantes con Covid-19, donde una de las preguntas era si en tiempos de pandemia era recomendable el parto por cesárea o natural, la conclusión fue que era indistinto para cualquiera de los casos, pero con una recomendación por la última opción, a causa del riesgo que implica una cirugía y el tiempo de exposición al virus.

El especialista explicó que la cesárea al ser una intervención quirúrgica, “siempre implica más riesgos”, además demanda mayor tiempo de permanencia en un hospital, y mientras más tiempo esté una paciente en un centro de exposición al virus, tiene mayor riesgo de contagiarse, pero la gente no lo entiende así. 

“Como hospital hemos seguido manteniendo la recomendación de parto por vía natural. Se trata de diferenciar y hacer un aislamiento de aquellas que sean portadoras del virus, pero lamentablemente no hay las pruebas de diagnóstico suficientes – comentó Fernández –. Si bien cuentan con los test rápidos, éstos tienen margen de error, ya sea para falsos negativos o falsos positivos, que no se los puede diferenciar, entonces se nos puede pasar alguna paciente que nosotros no pudimos detectar por esa falencia”.  

La tasa de cesárea en el HRSJD de Tarija llega al 28 por ciento, por encima de lo recomendado por la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la tasa ideal de cesáreas debe estar entre el 10 y 15 por ciento, en el HRSJD es del 28 por ciento, por encima de lo recomendado, pero a nivel de Latinoamérica el reporte es del 38 por ciento. 

Fernández también recomienda que mientras dure la pandemia se opte por la planificación familiar, de manera que puedan evitar embarazos en este periodo, porque significa una agravante más para la Covid-19, aunque en el paso de la primera ola se tuvo un solo fallecimiento de una gestante que llegó derivada de Yacuiba en estado crítico.

Según análisis del jefe del programa Madre-Niño del Sedes, Wilber Leytón, el 20 por ciento de las gestantes fue asintomática y las demás presentaron como signos más comunes el dolor de cabeza, dolor de garganta y tos seca.  

El 51,7 por ciento de las gestantes fueron diagnosticadas mediante prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), el 47,3 por test rápido y el 0,7 mediante Gene Xpert, que también es una prueba molecular.

Desde el Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS), indicaron que los centros de salud y hospitales, por la pandemia dejaron de reportar con normalidad los partos atendidos, pero se regularizará en enero del 2021.

En el caso del HRSJD, los partos redujeron de diez a cinco por día, en promedio, la explicación de ese bajón es que las embarazadas optaron por acudir a centros privados por temor a la Covid-19.

 

Lactancia y vacuna en mujeres embarazadas

El jefe de la Unidad de Ginecología del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Elvio Fernández, señaló que no hay prohibición de la lactancia a los bebés por parte de madre con Covid-19, tampoco está prohibida de recibir la vacuna. Si bien no hay pruebas concluyentes de ello, pero por la cantidad de pacientes atendidos junto a sus colegas, no solo en Tarija, sino en otros países de Latinoamérica, es una base para dar esa recomendación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #HRSJD
  • #Rebrote Covid-19
  • #Cesáreas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS