• 23 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Instruyen evaluar al personal de salud que atendió la pandemia en Tarija

El Gobierno no recontrató personal de salud para la lucha contra la Covid-19 en Tarija. Aseguran que la Gobernación tiene 1,5 millones de bolivianos para contratar recursos humanos

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 30/12/2020 00:00
Instruyen evaluar al personal de salud que atendió la pandemia en Tarija
Inspección del Viceministerio de Salud en Tarija Foto: Ministerio de Salud

Tras una inspección realizada por el Ministerio de Salud al Hospital Regional de Tarija, se instruyó evaluar al personal que trabajó bajo contrato de esa cartera de Estado durante la cuarentena por la Covid-19. Se advierten irregularidades, mientras que el excoordinador de esa repartición estatal, asegura que se entregó toda la documentación de los contratos.

La viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, señaló que no existieron contratos para el área de Terapia Intensiva, intermedia y hospitalización, cuando uno de los objetivos era cubrir esos aspectos para la lucha contra la Covid-19.

La funcionaria explicó que el personal que se contrató era específicamente para atender la Covid-19, por lo cual verificarán cada una de las historias clínicas de los pacientes que atendieron los profesionales contratados para Tarija. No se descarta realizar una auditoría y, si lo amerita, tomarán acciones contra los responsables, porque en un momento de pandemia no se puede aceptar que se haya pensado en trabajos que no tenían concordancia con la emergencia sanitaria.

La Viceministra manifestó su molestia porque el excoordinador del Ministerio de Salud, Juan Carlos Oquendo, hasta el mediodía del 29 de diciembre no entregaba la documentación de los contratos que se hicieron mediante la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM).

Según Hidalgo, la Gobernación de Tarija tiene nueve millones de bolivianos como saldo de Caja y Banco, de los cuales, 8,5 están comprometidos para hacer pagos y quedará 1,5 millones para hacer contratación de profesionales que se requiera para el hospital de tercer nivel y las áreas de terapia intensiva e intermedia en hospitales de segundo nivel, además de comprar medicamentos e insumos.

Por su parte, Oquendo dijo haber entregado toda la documentación a la Viceministra, además, le aclaró que los contratos eran por tres meses, todos fenecieron el 22 de octubre y no hubo recontratación. Es por ello que no encontró personal en los hospitales. Sin embargo, está dispuesto a aclarar cualquier observación que surgiese.

“Se informó a la viceministra que los contratos fueron por tres meses, empezaron en julio y concluyeron el 22 de octubre – comentó el médico –. Lo que se hizo fue prever, hubo un instructivo para que se haga solicitudes de recontratación, se coordinó con los directores de hospitales y redes de salud, se mandó la información completa, pero luego fue frenado por otro instructivo, porque el periodo de transición de autoridades era corto y no quedaba tiempo para cumplir con todos los procedimientos”.

De los 452 contratos prometidos para Tarija se efectivizaron 281, de estos últimos, 171 tenían que ser recontratados, pero el proceso quedó congelado y Oquendo espera que el actual Gobierno los tome en cuenta porque la documentación está el Ministerio de Salud.  

Al margen de los contratos, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paúl Castellanos, calculó junto a su equipo técnico que el Gobierno Nacional tiene una deuda histórica con Tarija de más de 3.000 ítems de salud, los cuales son necesarios para enfrentar la pandemia de la Covid-19.


Tarija cuenta con 14 mil reactivos para pruebas PCR

Según la viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Sistema Único de Salud, Alejandra Hidalgo, hasta el 29 de diciembre Tarija tenía disponible 14 mil reactivos para realizar pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), pero solo hay seis mil equipos de extracción, por lo cual, se debe hacer más adquisición de este tipo de productos para tener el número adecuado y no falte el diagnóstico a la población. 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #HRSJD
  • #Ministerio de Salud
  • #Rebrote Covid-19
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La FELCN de Tarija halla droga en locotos, pasankalla y en encomiendas
    • 2
      Intentaron cruzar un auto sobre un gomón en el río Bermejo
    • 3
      La Gobernación propone un bono de té de Bs 7 a trabajadores del Sedes
    • 4
      Concejales avivan lío limítrofe entre Yacuiba y Villa Montes
    • 5
      La aymara Guillermina Kuno es la nueva ejecutiva de Confederación 'Bartolina Sisa'
    • 1
      Bolívar reveló sus nuevos modelos de camiseta marca Puma
    • 2
      Caso Golpe de Estado I: Fiscalía cita a 17 personas en calidad de testigos
    • 3
      Este viernes inicia el torneo Provincial Sub-17 de fútbol
    • 4
      Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
    • 5
      Maestros ratifican paro nacional de 24 hrs para este viernes

Noticias Relacionadas
Tarija se acerca a los 600 casos de dengue, más del 50% son de Yacuiba
Tarija se acerca a los 600 casos de dengue, más del 50% son de Yacuiba
Tarija se acerca a los 600 casos de dengue, más del 50% son de Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 23/02/2023
Mujer de 39 años es la quinta víctima del dengue en Yacuiba
Mujer de 39 años es la quinta víctima del dengue en Yacuiba
Mujer de 39 años es la quinta víctima del dengue en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 23/03/2023
La Gobernación propone un bono de té de Bs 7 a trabajadores del Sedes
La Gobernación propone un bono de té de Bs 7 a trabajadores del Sedes
La Gobernación propone un bono de té de Bs 7 a trabajadores del Sedes
  • Ecos de Tarija
  • 23/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS