Tarija: Adrián Oliva y Sedes sostuvieron reunión con Viceministra de Seguros de Salud
La Viceministra de Seguros de Salud y Gestión del Servicio Universal de Salud (SUS), Alejandra Hidalgo, sostuvo reuniones de coordinación con el Gobernador de Tarija, Adrián Oliva y el personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) .
En la jornada de este lunes, Autoridades de la Gobernación de Tarija, sostuvieron una reunión junto a personal del Ministerio de Salud, para realizar una evaluación de la situación del covid-19 en el departamento, donde se expresaron compromisos de trabajo coordinado que permitan realizar gestiones necesarias que refuercen el sistema sanitario en el departamento.
La comisión de autoridades del Ministerio de Salud, estuvo encabezada por la Viceministra de Salud, Alejandra Hidalgo Ugarte, quien explicó que junto al gobernador Adrián Oliva y su equipo técnico, realizaron un análisis de la situación en el departamento, donde se resaltó los primeros avances; afirmando que se harán gestiones por parte del Nivel Central.
“Estamos haciendo una evaluación para ver de qué manera el Gobierno Nacional apoyará ha Tarija en esta situación de la pandemia, además se está verificando el tema financiero para ver cuánto se necesitaría y cuanto se requiere previo análisis epidemiológico también del departamento de Tarija”, expresó la Autoridad Nacional.
Además la Viceministra de Salud, tras tener conocimiento sobre los informes epidemiológica en el departamento, preponderó la situación afirmando que se tiene una evaluación positiva hasta el momento, considerando que en la región si se está llevando las acciones que corresponden.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija, Paul Castellanos, agradeció la presencia de las autoridades nacionales, quienes mostraron su buena predisposición para trabajar de forma coordinada para avaluar todos los aspectos relacionados al manejo de la pandemia como además a lo que se viene.
“Es importante que las autoridades nacionales, las gobernaciones, municipios también se involucren para que podamos hacer un trabajo efectivo, ya que el sector salud necesita de medios como recursos para que podamos atender a la población de manera eficiente, lo cual en eso estamos trabajando”, afirmó Castellanos.