Mirador de Los Sueños reabre sus puertas, el Municipio de Tarija se hará cargo
El mirador permite una vista de 360 grados a la ciudad y apreciar lugares como la iglesia San Roque. el mural al Papa en el aeropuerto, el río Guadalquivir, la avenida Integración y los distritos 6, 7



“Hoy reactivamos este espacio y le devolvemos a la ciudad y a la gente uno de sus más importantes referentes”, con estas palabras el alcalde de Tarija, Alfonso Lema dio por reactivado el Mirador de los Sueños, más conocido como mirador de la Copa, una vez que el Gobierno Municipal asumió el cargo de la emblemática infraestructura tras varios años de incertidumbre.
La reactivación del mirador forma parte del plan de recuperación de parques y áreas verdes Óscar Alfaro y del plan Municipal de Turismo, pero también permitirá reactivar la economía de sectores, como artesanos y costumbristas que se vieron afectados profundamente por la pandemia.
“El mirador de Los Sueños se constituye en un espacio que puede ser visitado por los turistas nuestros y extranjeros, donde se vendan souvenirs, recuerdos de Tarija, se puedan vender vinos, se puedan sacar fotografías, es decir, genere movimiento económico, es por eso que a pocos días de celebrar la navidad creemos que es importante el poder recuperar este espacio”, explicó Pica Lema.
El Mirador de los Sueños es una estructura en forma de copa de vino en el punto más alto de la ciudad de Tarija, está ubicado en el barrio San Martín y se encuentra a 1.915 metros sobre el nivel del mar, consta de 280 metros lineales de recorrido, más de 190 gradas, una altura de 19,83 metros y un ancho de 13,90 metros; su infraestructura tiene capacidad para albergar hasta 200 personas.
Lema explicó que la razón para que el mirador tenga similitud a una copa de vino, es que ésta simboliza a la región productora de uva, vinos y singanis; además que al ser similar a un cáliz ésta refleja la identidad y tradición de una Tarija religiosa, de fe y de esperanza que tiene, en el patrono San Roque y la mamita de Chaguaya, a sus principales motivos para soñar y creer quea pesar de las dificultades hay esperanza y futuro.