El arte mural se abre paso en los barrios de Tarija
Movimiento Nereta dará un curso gratuito de muralismo en Tarija
Veinte jóvenes mayores de 15 años serán beneficiados con becas financiadas por el Fondo Suizo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de diciembre



Tras haber sido seleccionado por el Fondo Suizo de Apoyo a la Cultura, el colectivo Nereta Movimiento Artístico se prepara para arrancar con el proyecto “Muros que Integran”, que se llevará a cabo de enero a marzo del año 2021.
El proyecto fue presentado dentro del marco de la octava convocatoria del Fondo Suizo de Apoyo a la Cultura de la embajada del mismo país, que durante más de 14 años viene respaldando iniciativas de artistas, gestores y grupos culturales con responsabilidad en el fomento cultural.
“Muros que Integran”, la propuesta presentada por el colectivo tarijeño Nereta Movimiento Artístico, fue una de las diez seleccionadas de entre más 200 proyectos a nivel nacional. El gestor cultural de Nereta, Armando Arancibia, mencionó que el proyecto “busca generar un diálogo intercultural y dar valor a las distintas identidades culturares que conviven en Tarija”.
La iniciativa contempla la intervención de 20 murales en el barrio periurbano 19 de marzo “que generará un espacio de integración con jóvenes tarijeños para motivarlos a reconocer la diversidad y el valor de su identidad cultural”, aseguró Arancibia.
Durante la primera etapa del proyecto se impartirán talleres de muralismo, sin costo alguno, de enero a marzo del 2021. Veinte jóvenes mayores de 15 años serán beneficiados con becas para participar del taller, financiadas por el Fondo Suizo. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 19 de diciembre. Los interesados pueden contactarse al teléfono 61852324 o escribirse a la página de Facebook Nereta Movimiento Artístico. No se requiere conocimiento previo sobre el arte mural.
Arancibia asegura que las becas están destinadas a un sesenta por ciento de mujeres y un cuarenta por ciento de varones. “El desarrollo del arte mural como arte público permite que nuestras calles crezcan en belleza y cambien su mirada ante la sociedad”, afirma el artista.
Uno de los espacios donde se aprecia el arte mural realizado por el colectivo es el barrio El Carmen que se encuentra próximo al Parque de las Flores, “el arte da gran relevancia a la zona e incluso promueve el lugar como un espacio turístico”, concluye el artista.