Resolución del TSE modifica la distribución de asambleístas en Tarija



La resolución Nº 0379/2020 del Tribunal Supremo Electoral (TSE), emitida el 8 de diciembre, modificó parcialmente la forma de elección de asambleístas en Tarija, que había sido observada por la OEP durante la legislatura, pero los asambleístas no pudieron adecuar la Ley Electoral en seis años.
De acuerdo al nuevo reglamento, Tarija seguirá eligiendo 30 asambleístas (15 por población, 12 por territorio y 3 indígenas), pero se modifica el reparto.
De los 15 por población, Cercado elegirá 6 - hasta ahora elegía 5 - y Arce elegirá 2 - hasta ahora elegía 3 - mientras que Gran Chaco elegirá 4 y Méndez, Avilés y O'Connor elegirán uno. Mientras que por territorio cada provincia elegirá dos escaños.
De esta forma se corrige ligeramente el desequilibrio existente, pues Cercado, con el 46% del padrón, elegía siete asambleístas de 30 y ahora serán 8 de 30, (6 por población y 2 por territorio).
El otro cambio sustancial tiene que ver con el reparto de curules, que se hará en circunscripción provincial y por sistema proporcional.
"El sistema de elección es proporcional donde exista más de un candidato y por mayoría simple donde exista solamente una candidatura. Cada provincia tendrá al menos 2 asambleístas por territorio, se asignaran los escaños por el sistema proporcional", cita el reglamento de inscripción de candidaturas.
Respecto a la paridad de género, el nuevo reglamento dice que se debe asegurar la presencia de mujeres en al menos la mitad de las candidaturas dentro de cada provincia y, al mismo tiempo, en al menos la mitad de primeras posiciones dentro de todo el departamento
A continuación le mostramos el reglamento aprobado para el registro de canditaduras rumbo a las eleccione subnacionales programadas para el 7 de marzo de 2021.