Ampliado del MAS concluye descartar a funcionarios públicos como candidatos electorales de Tarija
El ampliado del MAS puso como fecha máxima el 10 de diciembre, para elegir a los candidatos rumbo a las subnacionales del 2021



El ampliado del Movimiento al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos, realizado en la ciudad de Tarija, determinó no tomar en cuenta como candidatos electorales, a quienes hayan trabajado como funcionarios públicos en el departamento.
Roberto León, dirigente de la Central Obrera Departamental de Tarija, informó a El País que como una de las principales conclusiones del ampliado está que "no se va apermitir que funcionarios públicos que hayan ejercido sean representantes de las elecciones".
Sin embargo, ante la consulta de que se pueda descartar las candidaturas de Walter Ferrufino y Álvaro Ruiz, actuales autoridades municipales de O´Connor y Uriondo, respectivamente, y quienes junto a Eider Quiroga fueron proclamados por las distintas organizaciones sociales, León negó esta situación.
"Se trataría de funcionarios públicos, no de autoridades electas", mencionó a tiempo de recordar que Ruiz y Ferrufino son los dos candidatos que más respaldo tienen entre las agrupaciones y organizaciones afiliadas al MAS-IPSP.
Otra de las determinaciones asumidas en el ampliado fue poner como fecha máxima, el 10 de diciembre, para definir todas las listas a candidaturas para las elecciones subnacionales del 2021, según informó la senadora Gladis Alarcón quien calificó el encuentro como "congreso de unidad" .
"Un congreso de la unidad, donde el presidente del MAS ha llamado a la unidad, queda el trabajo en las departamentales para poder decidir a los precandidatos", dijo Alarcón.
De acuerdo al calendario electoral, se tiene como plazo el 19 de diciembre para que los partidos políticos presenten las listas de sus candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral.