Aceleran la transferencia de terrenos para el Intraid Tarija
La actual infraestructura del Instituto de Nacional en Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación en Drogodependencia y Salud Mental tiene ya 50 años



Desde el Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes) indicaron que se trabaja para acelerar la transferencia de predios, del municipio de Cercado a la Gobernación, para la construcción del nuevo Instituto de Nacional en Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación en Drogodependencia y Salud Mental (Intraid).
Desde el año 2014 se tiene un proyecto a diseño final para la nueva infraestructura del Intraid, pero que no se construyó hasta la fecha. Con un terreno destinado para ese fin, la Gobernación decidió implementar otra obra en ese lugar, el proyecto Ciudad Mujer, lo que despertó la preocupación de los profesionales que trabajan en ese instituto.
Ante esa situación, el director del Sedes, Paúl Castellanos, conoció que ese terreno no cumplía con los requisitos para el emplazamiento del nuevo Intraid, por lo cual no estaba consolidado para ese proyecto y, por decisión de la Gobernación de Tarija, se ejecutará otra obra en ese lugar, pero que no se dejó la infraestructura destinada para salud mental.
En ese sentido, el médico indicó que una de las propuestas más viables es que la nueva infraestructura se construya en predios donde actualmente funciona el Intraid, para ello, las autoridades de la Gobernación y el municipio de Cercado mostraron su predisposición de acelerar el proyecto.
“Una propuesta viable es que se construya en los mismos predios donde ellos están, porque estaría cerca del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), porque a veces los pacientes con enfermedades mentales o personas alcohólicas necesitan interconsulta, exámenes de sangre, o valoración por médicos internistas – comentó el médico –. Entonces es bueno que estén cerca para una atención médica oportuna”.
Para lograr ese fin, Castellanos dijo que alcalde del Municipio de Cercado, Alfonso Lema, se comprometió a iniciar la transferencia inmediata de los predios del Intraid a la Gobernación. Entonces, con el terreno consolidado, el Ejecutivo Departamental garantizará los recursos económicos para su construcción en el Programa Operativo Anual (POA).
Castellanos reconoce que hay una deuda pendiente con la salud mental, y es momento de retomar el proyecto. Explicó que, a diferencia de otros centros, el Intraid de Tarija es el único que cuenta con personal bien formado, pero le falta infraestructura para la atención. Además, es un referente en el Sur de Bolivia.
La actual infraestructura tiene ya 50 años, y el Intraid funciona ahí desde hace 32 años, sin la posibilidad de ampliar la cobertura de internación ni consulta externa.