Rechazan el Parque Temático como espacio para ventas
Vendedores presionan a Lema para que avale feria navideña en Tarija
En la Plaza Principal, los comerciantes entablaron conversaciones con el alcalde Alfonso Lema para contar con la autorización de realizar la feria de fin de año en el barrio Fátima



Cientos de comerciantes se movilizaron el miércoles en el centro de la ciudad de Tarija, protestando en contra de la Alcaldía de Tarija por no permitir en anteriores gestiones, la realización de la feria navideña de fin de año en el barrio Fátima, al mismo tiempo, confrontaron al alcalde Alfonso Lema solicitando que esta gestión se permita esta feria como tradicionalmente se hacía.
Según los comerciantes, son alrededor de 1.200 vendedores que trabajan desde hace varios años en la feria que se realiza los sábados en el barrio Fátima; desde el 2015, la feria navideña, que solía realizarse en este barrio, fue trasladada al Campo Ferial del Constructor y posteriormente al Parque Temático.
Sin embargo, este año los comerciantes rechazaron estas dos opciones como espacio para vender sus productos, sobre todo por la crisis económica que atraviesa la región por la pandemia del Covid-19 por lo que pidieron a Lema, avalar el barrio Fátima como lugar para comercializar sus productos de fin de año.
La dirigente de la Asociación de Comerciantes de la Feria Navideña del barrio Fátima, Margarita Méndez, indicó que, en base a una resolución elaborada por las bases de esta institución, la necesidad de obtener recursos económicos, harán que los vendedores que “nacieron en el barrio” realicen esta feria de fin de año.
Los vendedores, se comprometieron que, en caso de realizarse esta feria en Fátima, no se comercializarán productos de contrabando y serán de industria boliviana. Asimismo, recalcaron que las condiciones en el Parque Temático y el campo Ferial del Constructor, no son aptas para que el usuario visite las ferias.
“Este año estamos pidiendo volver a Fátima, es por la situación económica, sabemos muy bien que estamos en una pandemia, 6 meses nuestro sector no ha movido su economía, tenemos que pagar nuestras cuentas; las ferias ilegales se proliferaron, en el Parque Bolívar, por ejemplo, es gente de Bermejo que viene y se lleva los recursos a otro lugar”, señaló otro dirigente de los comerciantes.
Por su parte, el alcalde Alfonso Lema, expuso que la crisis económica afectó a todos los sectores y en contacto telefónico con el secretario de Turismo y Cultura de la Alcaldía, Álvaro Trigo, indicó que se entablarán las mesas de diálogo con los dirigentes de los vendedores para llegar a una conclusión.
“Sabemos que las deudas no esperan, es un momento difícil, la pandemia no pasó, entiendo su preocupación, pero cada uno tiene que cuidarse, porque si estamos con problemas económicos y de salud más, estaremos fregados”, enfatizó.