• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Médicos prevén comisiones para el funcionamiento del Materno Infantil en Tarija

Se necesitarán unas 500 personas, entre médicos, personal administrativo, enfermeras y personal técnico para el funcionamiento del Hospital Materno Infantil de Tarija, pero no iniciará en un 100 por ciento

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 19/11/2020 00:00
Médicos prevén comisiones para el funcionamiento del Materno Infantil en Tarija
Construcción del Materno Infantil en Tarija Foto: El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tras el anuncio de la entrega del Hospital Materno Infantil de Tarija, se alista la conformación de comisiones para el traslado de los servicios de esas áreas del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) hacia el nuevo nosocomio. Se adelanta que los trámites administrativos para el movimiento del personal será lo más complicado.

En los pasados días el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, anunció que, se está a semanas de entregar oficialmente el Hospital Materno Infantil, nosocomio que permitirá descongestionar el HRSJD, este último será refaccionado.

En ese sentido, el subdirector del HRSJD, Nils Casón, indicó que aproximadamente se necesitan unas 500 personas entre médicos, personal administrativo, enfermeras y personal técnico para el funcionamiento del nuevo hospital. También sabe que no funcionará en un 100 por ciento porque se trata de una infraestructura grande y no se tiene la capacidad de encontrar y contratar especialistas.

Ante esa situación, el funcionamiento será por etapas con los recursos humanos y equipamiento del HRSJD, pero es necesario que se inaugure lo antes posible para mejorar la calidad de atención del binomio madre-niño en el departamento de Tarija.

Casón indicó que ya se entablan reuniones porque no solo significa trasladar los equipos, que a su criterio se puede hacer sin complicaciones. La cuestión son los recursos humanos porque se tiene ítems que son del Hospital Regional San Juan de Dios. Entonces debe haber una labor administrativa importante en el Ministerio de Salud, para trasladar a esos profesionales a una nueva fuente laboral.

“La fuente de financiamiento será la misma, pero el lugar de desempeño será diferente – comentó Casón –. Se está trabajando toda esa parte, no será un traslado fácil, no por lo físico, sino por toda la estructura administrativa que se necesita, pero es prioritario hacerlo. Se empezará a conformar comisiones”.

Por su parte, el director del HRSJD, Jorge Morales, señaló que se debe hacer una planificación de todo lo que será el traslado de los servicios de atención para el binomio madre-niño, que por el momento todavía no empezó.

A explicación de Oliva, la infraestructura está próxima a entregarse, pero a la par se realiza gestiones ante el Gobierno nacional para la segunda etapa, que tiene que ver con el equipamiento médico, de manera que se tenga todo concluido en su totalidad. El proyecto para este fin fue enviado a la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM).

El Materno Infantil tiene una proyección para más de 20 años, será un hospital en atención especializada para madres y niños. Tendrá una capacidad de 220 camas que están distribuidos en distintas ramas de la medicina. Se tendrá atención desde Terapia Intensiva, Intermedia, hasta cuidamos mínimos.

Se conoce que el Materno tendrá una capacidad de 71 incubadoras, 27 para terapia intensiva, 20 para terapia intermedia y para cuidados mínimos unos 30, por lo que este nosocomio permitirá atender a un mayor número de pacientes sin importar de donde provengan.

 


El costo de la obra asciende a Bs 95.5 millones

La firma de contrato original para la construcción del Materno Infantil de Tarija era de 83.050.864 bolivianos, luego subió a 86.291.016 bolivianos, después aumentó a 91.355.950, finalmente ascendió a 95.508.493 bolivianos. Estos montos aumentaron a través de dos contratos modificatorios y una orden de cambio, este último fue firmado el 25 de septiembre del 2020, según muestra el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #HOSPITAL MATERNO INFANTIL
  • #HRSJD
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Noticias Relacionadas
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X
  • Ecos de Tarija
  • 09/05/2025
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
Caso Daniela: Auditoría confirma omisiones pero no responsables
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS