Quecaña reacciona y le dice a Montes que es mala propuesta "meterse con la autonomía del Chaco"
Quecaña le adivirtió a Montes no meterse ni con la autonomía de la Región Autónoma y muchos menos afirmar que las obras que se emplazan son "elefantes blancos"



Este miércoles el ejecutivo regional de Gran Chaco, José Quecaña, salió a la palestra a advertir al ahora candidato a la Gobernación de Tarija, Óscar Montes, "no meterse con la autonomía del Chaco", tras las polémicas declaraciones que supuestamente realizó el exalcalde hace una semana atrás, refiriéndose a que una de sus propuestas sería poner en debate nuevamente la repartición de regalías, específicamente el 45% que se destina a la Región Autónoma, por concepto de hidrocarburos.
Quecaña en un discurso enérgico rechazó que la autonomía del Chaco merezca una evaluación y además "sea profundizada", pues aseguró que durante su gestión Yacuiba, Caraparí y Villa Montes se unieron y han logrado captar recursos del gobierno central para construir obras, entre ellas; una nueva terminal y un matadero, ambas infraestructuras "superarían" las infraestructuras del mismo tipo ya emplazadas en la ciudad de Tarija.
Todas estas obras, según Quecaña, fueron tildadas de "elefantes blancos" por el candidato Montes, a esto el Ejecutivo indicó que son construídas con dinero de La Paz, y quienes deseen ocupar su puesto, deben aprender a gestionar recursos y no plantear "quitarle a Caraparí o a Villa Montes" recursos.
Aconsejó a los candidatos que vayan al Chaco, presentar propuestas sobre los temas de electricidad, gas y una ley que permita la transferencia directa de las regalías desde el gobierno central a la Región Autónoma, más afirmó que aquellos políticos que irían en contra del 45%, se declaran enemigos de la misma.
Lea también: En el Chaco rechazan a Montes por postura sobre el 45%
El jueves pasado, el secretario ejecutivo de la Alcaldía de Yacuiba, José Luis García, se estrelló también contra Montes por el mismo tema, ante esto el exalcalde respondió en su cuenta de Facebook:
"Creemos en la autonomía como una conquista del pueblo Tarijeño y respetamos los logros alcanzados en base a ella. El 45 % reconocido legalmente en favor del Chaco, debe ser la herramienta que permita el progreso de ésta región autónoma y no ser empleada jamás como instrumento de división entre los tarijeños".