Son 600 habitantes beneficiados
Subgobernación entrega puente que une Cercado y Avilés
El puente costó 6.5 millones de bolivianos, tienen 86 metros de largo y un ancho de siete metros, está ubicado en la comunidad de Calderillas



El subgobernador de Cercado, Johnny Torres, informó que se realizó la entrega provisional del puente vehicular en la comunidad de Calderillas que posibilitará la conexión de varias comunidades de las provincias Cercado y Avilés. Este paso vehicular permitirá generar un mayor flujo económico a través de la comercialización de productos agrícolas y el desarrollo del turismo.
Son más de 600 habitantes beneficiados que residen en las comunidades de Pinos Sud, Calderillas y Pasajes del municipio de Yunchará, entre otras que se encuentran cercanas a la frontera con Argentina.
“Este puente y este camino en realidad marcará el desarrollo comunal, productivo y acompañado de la vinculación de provincias, también tiene la oportunidad ayudar a desarrollar el turismo, porque por esta zona pasa el camino del Inca que viene desde el Ecuador y va hasta Argentina, entonces los beneficios que trae consigo este puente son importantes y múltiples”, detalló Torres. Al indicar que la vinculación vial es un aporte más para facilitar la reactivación económica y la actividad turística, en una zona que tiene un “gran potencial” productivo.
En ese sentido, la autoridad remarcó que pese al reducido presupuesto con el que cuenta la Subgobernación de Cercado, se lograron llevar adelante obras, proyectos y programas que contribuyen con la reactivación económica en beneficio de sectores y comunidades alejadas del eje central del departamento.
Por su parte, Cecilia Colque, secretaria de actas de Calderillas, señaló que la construcción del puente es una contribución importante para las familias de la zona, ya que antes no podían comercializar sus productos lo que ocasionó pérdidas económicas, además de afrontar dificultades para acceder a servicio de salud, entre otros.
“Gracias a Dios y al subgobernador Torres hoy este sueño de tener un puente y un camino que nos une con la ciudad es una realidad, en temporada de lluvia era imposible cruzar a la banda, no tenemos posta de salud y necesitamos ir a la ciudad hoy con este puente cambiara nuestras vidas”, declaró. Al recordar que en pasados años incluso se han perdido vidas de adultos y niños, quienes requerían de atenciones médicas y al no contar con un camino de fácil acceso no pudieron llegar a la ciudad.