Covid-19, casos activos en Tarija se sitúa por debajo de los 3 mil
El departamento tiene un total de 16.416 casos activos, de los cuales 2.991 pacientes están con el virus activo, 13.035 recuperados y 390 perdieron la vida a causa de ese mal



Los pacientes con el virus activo de la Covid-19 en Tarija disminuyeron y se ubican por debajo de los 3 mil en todo el departamento, son tres municipios los más afectados; Yacuiba, Villa Montes y Bermejo, según reporte actualizado del Servicio Departamental de Salud (Sedes) el 10 de noviembre. Sin embargo, los médicos sostienen que el riesgo es latente y puede surgir un rebrote.
Los datos de esa institución muestran que los casos activos al finalizar agosto fue de 4.370, septiembre culminó con un ascenso y registraba 6.251 casos, en octubre se reportó una disminución, bajó a 3.806, y es que en ese mes también bajó en 59 por ciento la cantidad de testeo reportadas en las estadísticas oficiales. En los diez primeros días noviembre la cifra de pacientes con el virus activo bajó a 2.991.
Si se observa el reporte por municipios, Yacuiba es el más afectado con 1.345 casos activos, seguido de Villa Montes con 491, luego está Bermejo con 466, después Cercado con 216, le sigue Entre Ríos con 210, San Lorenzo con 122, Uriondo con 92, Caraparí con 42, Padcaya con cinco, Yunchará y El Puente con un paciente cada uno.
Hasta el 10 de noviembre, el departamento reportaba un total de 16.416 casos activos, de los cuales 2.991 pacientes están con el virus activo, 13.035 recuperados de la enfermedad y 390 perdieron la vida a causa de ese mal pandémico.
La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, volvió a explicar que la variación en cuanto a la concentración de casos activos, tiene que ver con las fechas en que cada municipio entró a la curva epidemiológica.n ese sentido, sostuvo que Yacuiba, Villa Montes y Bermejo, fueron los municipios que ingresaron tarde a la ola de contagios, por lo tanto, también demorarán en salir y mostrar una curva descendente. De momento, también son las jurisdicciones que más casos aportan en las estadísticas oficiales del departamento.
En el caso de las fronteras con Argentina, como es en Yacuiba y Bermejo, la notificación también tiene que ver con las personas que transitan de un país a otro por rutas no autorizadas donde no existen ningún control, lo cual es una preocupación para el sector salud que está enfocado en combatir la enfermedad.
El director del Sedes, Paúl Castellanos, dijo que la población debe colabora en la lucha contra la pandemia porque el riesgo no pasó, hay una preocupación por un posible rebrote de la enfermedad como ya pasó en otros países de Europa. Es por eso que recomienda continuar con las medidas de bioseguridad.
Una similar preocupación existe en el Colegio Médico de Tarija, que tiene como presidente a Jaime Márquez, quien explicó que el rebrote de la Covid-19 cada vez es más preocupante por la experiencia que se observa en otros países donde tuvieron que volver a la cuarentena.
Ese gremio de profesionales esperaba que por los acontecimientos electorales que generaron concentración de personas en Tarija y en el interior del país, se tenga un nuevo ascenso de casos, pero eso no sucedió a la fecha y puede ser por las medidas de bioseguridad que aplicó la población, y debe continuar con la práctica de las mismas.
Tarija sumó 31 casos de Covid el 10 de noviembre
Según reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 10 de noviembre, Tarija sumó 31 casos de Covid-19, además de 42 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) que dieron negativo para esa enfermedad. De los confirmados, 15 pertenecen a Cercado, uno a Bermejo, dos a Yacuiba, siete a Caraparí, cinco a Villa Montes y uno a San Lorenzo. Ese día también se reportó 72 recuperados y un fallecido.