En octubre solo se aplicaron tres pruebas Covid-19 para el municipio de Yunchará
Tres municipios de Tarija superan el 90% de recuperados Covid-19
Los municipios más rezagados en cuanto a pacientes recuperados de la Covid-19 en Tarija, son: Yacuiba y Entre Ríos, con 38 y 45% respectivamente. Mientras que Cercado, Yunchará y El Puente superan el 90%



Son tres los municipios de Tarija que superaron la cantidad de personas recuperadas de Covid-19, según los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Esta institución también muestra que la cantidad de testeo en búsqueda de nuevos pacientes disminuyó en comparación de los anteriores meses, además, más del 50 por ciento de las personas que se someten a prueba de diagnóstico aún dan positivo para esa enfermedad.La tasa de recuperación promedio del departamento es de 73,7 por ciento. Desglosado por municipios se observa que en Cercado es del 90,4 por ciento. Esta jurisdicción registró su primer paciente el 30 de marzo, el cual se convirtió en el primero del departamento, que, luego de más de 20 días de internación, consiguió el alta tras haber dado negativo a dos pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).
Este municipio cerró abril con un total de tres infectados, en mayo subió a 24, en junio empezó a acelerarse la curva de contagio y llegó a 413, en julio continuó la virulencia y escaló a 2.493 casos, en agosto continuó el ascenso y llegó a 5.032 pacientes, en septiembre alcanzó a 7.694 y en octubre sobrepasó los 8.500 casos.Los datos también muestran que, por cada mil habitantes de Cercado, 31,7 se infectaron con el Sars Cov2, virus que ocasiona la Covid-19. Mientras que la letalidad se posicionó en 2,3 por ciento, un mismo porcentaje que la media departamental.En el caso de Yunchará, su tasa de recuperación se sitúa en 90,5 por ciento. Su primer paciente con esta enfermedad se reportó el 14 de julio y hasta finales de ese mes la cantidad de contagios ascendió a seis, en agosto subió a 24, en septiembre ascendió a 42 y en octubre mantuvo un silencio epidemiológico, y es que también solo se aplicaron tres pruebas en todo el mes.En este municipio siete de cada mil habitantes contrajeron el virus que ocasiona la Covid-19, mientras que la tasa de letalidad se posiciona en 2,4 por ciento.
En cuanto al municipio de El Puente, la tasa de recuperación llega al 98,8 por ciento, pero aún tiene más de 30 pacientes sospechosos que esperan un diagnóstico por laboratorio. En esta jurisdicción, el primer paciente se notificó el 25 de junio y cerró ese mes con cinco infectados, en julio subió a 34, en agosto ascendió a 63, en septiembre llegó a 143 y en octubre sobrepasó los 170 infectados con esa enfermedad.
En esta jurisdicción 14 de cada mil habitantes contrajeron Covid-19, mientras que la letalidad se posicionó en 1,2 por ciento, por debajo de la media departamental. En octubre aplicaron alrededor de 30 pruebas.Hay municipios como Padcaya y Caraparí que ya superaron el 80 por ciento de recuperados de Covid-19, jurisdicciones que también apuntan a alcanzar el 90 por ciento. Mientras que los más rezagados son Yacuiba y Entre Ríos, con 38 y 45 por ciento respectivamente.Los datos del Sedes muestran que, en el ámbito departamental, en los anteriores meses se aplicaban entre 200 y 300 pruebas al día, pero en octubre estuvo por debajo de las 100 diarias, junto a ello, también hubo una disminución de casos. Sin embargo, de todas las personas que se someten a pruebas, más de un 50% por ciento todavía da positivo para la enfermedad.
Piden seguircon medidasde prevencióncontra la Covid
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paúl Castellanos, explicó que, si bien cada vez hay más personas recuperadas, la población debe continuar con las medidas de prevención porque el virus sigue, es por eso que recomienda el uso del barbijo cuando se interactúa con otras personas, el lavado frecuente de manos o uso de alcohol en gel, además de distanciamiento de metro y medio entre personas, y evitar las aglomeraciones.