Covid en Tarija: Cercado, Yacuiba y Bermejo tienen el 79% de casos
Los datos del Sedes muestran que Cercado acumula el 53 por ciento, Yacuiba el 16 por ciento y Bermejo el 10 por ciento de los casos positivos, los demás municipios en menor porcentaje



Cercado, Yacuiba y Bermejo son los municipios de Tarija que más casos de Covid-19 registraron en lo que va de la pandemia, juntos concentran el 79 por ciento de los infectados detectados, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Los datos de esa institución muestran que Cercado acumula el 53 por ciento, Yacuiba el 16 por ciento y Bermejo el 10 por ciento, Villa Montes el 7 por ciento, San Lorenzo el 4,1 por ciento, y los demás en menor porcentaje.
En términos netos, Cercado concentra a 8.543 positivos de Covid-19, de los cuales, 7.742 se recuperaron de la enfermedad y 198 fallecieron. Hasta el 30 de octubre se tenía 603 personas con el virus activo y 507 sospechosos a la espera de resultado de prueba de laboratorio de biología molecular.
En el caso de Yacuiba, el acumulado a la fecha es de 2.519 infectados, de los cuales, 974 se recuperaron de la enfermedad y 94 fallecieron. Es así que la cantidad de pacientes con el virus activo se situaba en 1.451, además de 28 sospechosos a la espera de una prueba de laboratorio.
En la otra frontera, Bermejo, el acumulado de la pandemia asciende a 1.577, de los cuales, 921 pacientes se recuperaron de la enfermedad y 39 fallecieron. A la fecha se tiene 617 personas con el virus activo, además de 193 pacientes sospechosos de Covid-19 que esperan un diagnóstico de laboratorio.
En comparación con los anteriores meses, la cantidad de pruebas de Covid-19 disminuyó, junto a ello la curva de casos también. Si bien se bajó la cantidad de testeo realizado al día, de más de 200 a menos de 100 al día, lo que no disminuye es la tasa de positividad, pues, de todas las personas que se someten al diagnóstico, más del 50 por ciento aún dan positivo para esa enfermedad.
La cuestión es que cada vez la cantidad de personas que esperan un resultado de laboratorio va en ascenso, según el reporte del Sedes, para el 30 de octubre llegó a 928, mientras que a inicios de la semana se estaba dentro del rango de los 400.
Consultado sobre esa situación al director del Sedes, Paúl Castellanos, respondió que las pruebas se aplican de acuerdo a la solicitud que hacen los médicos, quienes son los que evalúan a cada paciente y ven cuándo es necesario someterlo a diagnóstico.
El médico explicó que no hay un desabastecimiento de materiales y reactivos para el laboratorio de biología molecular del Sedes. “Si bien en una temporada se tenía problemas, porque había una demanda en todo el mundo, en la actualidad estamos bien, hay lo suficiente y la población no debe preocuparse por ello”.
La jefa de la Unidad de Epidemiologia del Sedes, Claudia Montenegro, indicó que dentro del reporte oficial que emite diariamente esa institución, no solo están insertos los resultados del laboratorio público, sino también del único privado autorizado a la fecha, Medicomp; además de las empresas petroleras del Chaco que compran los servicios de laboratorios de Santa Cruz.
Por otro lado, la especialista dijo que se continúa con la aplicación de pruebas rápidas y los resultados se pasarán a la Gobernación de Tarija para que presenten a la población como un informe anexo.
Tarija sumó 37 casos de Covid-19 el 30 de octubre
Según reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 30 de octubre Tarija sumó 37 casos de Covid-19, además de otras 30 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en ingles), dieron negativo para esa enfermedad. De los confirmados, 24 corresponden a Cercado, uno a Padcaya, cuatro a Bermejo, uno a Yacuiba, tres a Caraparí y cuatro a Villa Montes. Para ese día también se reportaron 84 recuperados y cero fallecidos.