Ante el aumento de casos positivos, las autoridades prevén seguir con el rastrillaje
Alcaldía de Tarija comprará 10 mil kits de medicamentos para Covid
Llegará equipamiento para fortalecer la atención en centros de salud de primer y segundo nivel, en especial, para el hospital Covid San Antonio
El secretario de Desarrollo Humando del Gobierno Municipal de Tarija, Rodrigo Fuenzalida, ha confirmado que en los próximos días la Alcaldía comprará kits de medicamentos contra el Covid-19, esto con la finalidad de masificar los rastrillajes barrio por barrio que se vienen realizando en la ciudad, buscando enfrentar de mejor manera a la pandemia.
“Estamos comprando un nuevo lote de alrededor de 10 mil kits de medicamentos para que podamos seguir con estos testeos y rastrillajes, y poder garantizar que toda aquella persona que salga reactivo a las pruebas rápidas o positivo a pruebas PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), tenga su kit de medicamentos para afrontar el coronavirus”, explicó Fuenzalida.
Esta compra se determinó luego de conocer que la provincia Cercado, al igual que otras regiones en el departamento, sigue registrando el pico más alto de contagios de esta enfermedad, razón por la que adelantaron desde el Municipio, que se continuarán con los testeos y rastrillajes todos los días, hasta que se tenga una vacuna. Más ahora que especialistas virales del departamento adelantaron que se avecina un rebrote de casos en Tarija, el mismo que se estima se sentirá con mayor fuerza los primeros meses del 2021.
“Nosotros continuamos con el tema de los testeos hasta que se tenga la vacuna, porque es un programa que se ha hecho como Gobierno Municipal y que seguiremos realizando hasta el último día, cuando la gente este inmunizada, y ahí recién dejaremos de hacer testeos. Porque el rastrillaje es la única manera de poder identificar los casos que sean asintomáticos y así poder brindarles medicación de manera inmediata a aquellos que salgan reactivos o positivos y evitar que tengan complicación y hospitalizaciones”, explicó el Secretario de Desarrollo Humano.
Fuenzalida también mencionó que en las próximas semanas llegará a la ciudad un gran lote de equipamiento para fortalecer la atención en centros de salud de primer y segundo nivel, en especial, para el funcionamiento del hospital de segundo nivel San Antonio, que por ahora solo atiende a pacientes con Covid-19.
“Estamos en este momento con las comisiones de calificaciones para lo que es el tema de equipamiento de la primera parte del hospital de segundo nivel San Antonio, que es alrededor de 2.300.000 bolivianos, pero también con los distintos procesos que ya se han presentado: un proceso de 1.200.000 bolivianos para los centros integrales, un proceso de alrededor de 4.500.000 bolivianos para la segunda fase del hospital San Antonio y una tercera fase con un proceso de alrededor de 7.000.000 de bolivianos”, puntualizó el funcionario.
Rastrillaje
Se masificarán los rastrillajes barrio por barrio para detectar a pacientes asintomáticos