• 20 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

En Tarija, a la pandemia del Covid se sumará el dengue

Hasta mayo de 2020, Tarija sumó 6.536 casos de dengue, según datos del Sistema Nacional de Informaciones en Salud. Los municipios más afectados son Cercado, Yacuiba y Bermejo

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 16/10/2020 00:00
En Tarija, a la pandemia del  Covid se sumará el dengue
Rastrillaje de Covid-19 en Bermejo-Tarija Foto: Radio Fides Bermejo

A la pandemia de la Covid-19 se sumará el dengue en Tarija, se advirte desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes). Esa instancia espera un refuerzo de personal por parte del Ministerio de Salud, principalmente para los municipios fronterizos, como Bermejo y Yacuiba, ya que son zonas endémicas.

Según los datos del Ministerio de Salud, esos dos municipios continúan en un ascenso de casos de Covid-19, Bermejo concentra al 10 por ciento de los pacientes detectados en el departamento, mientras que Yacuiba aglutina al 16 por ciento y Cercado al 53 por ciento, los más afectados de Tarija.

Por otro lado, en los primeros cinco meses del 2020 el departamento sumó 6.536 casos de dengue, según datos del Sistema Nacional de Informaciones en Salud (SNIS). Los municipios más afectados igual fueron Cercado, Yacuiba y Bermejo.

En la actualidad, las lluvias comenzaron y conjunto a ello viene a la aparición del mosquito trasmisor de esa enfermedad, el Aedes aegypti. Como ya se tuvo más de 6 mil casos, el riesgo en la segunda mitad del año es que se reporten más casos de dengue hemorrágico, un cuadro clínico más complicado.

La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, explicó que en la actualidad se tiene personal suficiente para los rastrillajes de la Covid-19 en los municipios fronterizos, pero si empieza los casos de dengue serán insuficientes y para ello el Ministerio de Salud se comprometió en enviar personal de refuerzo.

“Los municipios fronterizos fueron los últimos en ingresar a la ola de contagio departamental, es así que en la actualidad están en una inminente crecida de casos, con la notificación más alta en los últimos días, en relación a las demás jurisdicciones – comentó Montenegro –. Se hace la vigilancia activa y se quedó con el Ministerio que, en caso de ingresar el dengue, se refuercen los recursos humanos para atender ambas patologías”.

El director del Sedes, Paúl Castellanos, explicó que la llegada del dengue también fue uno de los motivos para la suspensión del conteo de las pruebas rápidas de Covid-19, debido a que pueden dar reacciones cruzadas de ambas enfermedades.

“Las pruebas rápidas sirven mucho para estudios de prevalencia, porque lee recuerdos de anticuerpos en personas que hayan cursado la enfermedad sin síntomas – sostuvo el médico –. Ahora, las pruebas rápidas pueden dar reacciones cruzadas con el dengue, pueden dar falsos positivos. Para ser precisos con el Covid, se decidió diagnostica mediante PCR”.

Castellanos espera que la próxima semana se pueda entrar a una desescalada de casos Covid-19, pero eso dependerá del comportamiento de las personas. Al mismo tiempo, dice que hay un temor en el sector salud por un rebrote de infectados, debido a las campañas electorales y la cita del domingo 18 a las urnas para elegir a las autoridades nacionales.  

A la fecha, Tarija acumula un total de 15.563 casos de Covid-19, de los cuales, 5.764 personas están con el virus activo, 9.448 pacientes se recuperaron de esa enfermedad y 351 perdieron la vida a causa de esa patología.


Tarija sumó 45 casos de Covid-19 el 15 de octubre

Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 15 de octubre Tarija sumó 45 casos de Covid-19, además de 32 pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) dieron negativo para esa enfermedad. De los confirmados, 12 pertenecen a Cercado, 12 a Bermejo, 12 a Villa Montes, siete a Yacuiba y dos a Caraparí. Para esa fecha también se reportaron 276 pacientes recuperados, además de dos fallecidos.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #COVID-19
  • #Pandemia
  • #Dengue
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarijeño lanzará al mercado el primer aceite de uva hecho en Bolivia
    • 2
      Cada tarijeño "debería" pagar Bs 2.416 para saldar la deuda de la Gobernación
    • 3
      Villa Montes: Sentencian a tres soldados por violación grupal
    • 4
      Pavimentan patio de comidas en el parque Temático
    • 5
      Un resiliente sector vitícola sacó adelante la Vendimia Chapaca 2023
    • 1
      El dengue se cobra la vida de una niña de ocho años en Tarija
    • 2
      Roux en Pichincha y Ortiz en Calero, así fue el debut de los tarijeños
    • 3
      Cercado campeón invicto en damas y varones en el U-17 departamental
    • 4
      El tarijeño "Pinturita" Aramayo brilla con luz propia en Brasil
    • 5
      Deudas, goles y colapso hospitalario en Yacuiba: Lee las 5 imprescindibles de este lunes 20 de marzo

Noticias Relacionadas
El fin de semana hubo un "aumento significativo" de casos de dengue en Tarija
El fin de semana hubo un "aumento significativo" de casos de dengue en Tarija
El fin de semana hubo un "aumento significativo" de casos de dengue en Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 06/03/2023
Yacuiba: Gestionan Bs 50 MM para equipar el Hospital Fray Quebracho
Yacuiba: Gestionan Bs 50 MM para equipar el Hospital Fray Quebracho
Yacuiba: Gestionan Bs 50 MM para equipar el Hospital Fray Quebracho
  • Ecos de Tarija
  • 05/03/2023
Inician limpieza contra el dengue en Bermejo
Inician limpieza contra el dengue en Bermejo
Inician limpieza contra el dengue en Bermejo
  • Ecos de Tarija
  • 29/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS