Áñez anuncia centros de salud para Uriondo, Ruiz afirma que no se firmó ningún convenio
En un acto realizado en Uriondo se debía firmar un convenio para la contrucción de tres centros de salud, Ruiz afirma que la presidenta Áñez, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva y otras autoridades abandonaron el acto sin firmar ningún documento este viernes



Este viernes la presidenta Jeanine Áñez se trasladó a la comunidad de San José de Charaja para firmar un convenio para la construcción de tres centros de salud en beneficio de los municipios de Entre Ríos y Uriondo. Álvaro Ruiz, alcalde de este último municipio, se presentó al lugar como autoridad invitada, pero, al finalizar el acto reclamó que no hubo firma de convenio y que incluso trataron de impedir que emitiera su discurso.
Según el programa del evento, Ruiz debía ser la cuarta persona en intervenir con palabras de circunstancia en el acto, después de él continuaría el gobernador Adrián Oliva y la presidenta Jeanine Áñez. Sin embargo, el desarrollo fue diferente.
Solo habló un comunario de San José de Charaja e inmediantamente tuvo la palabra Oliva y Áñez, dejando a Ruiz, autoridad local, sin espacio en la palestra. Áñez concluyó su discurso, las autoridades abandonaron el palco y fue alli donde el alcalde de Uriondo aprovechó la oportunidad para tomar el micrófono y en un discurso con tono político y afin al partido del expresidente Evo Morales, reclamó que no hubo firma de convenio para la construcción de centros de salud, al menos ninguno que él haya firmado.
Ruiz, aplaudido y abucheado por las personas que acompañaban el acto, resaltó que los proyectos que Áñez inaugura son financiados con recursos de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), misma que acompañó por años años el programa "Bolivia cambia, Evo cumple", en la anterior gestión.
El canal estatal Bolivia Tv, en su transmisión al vivo, reiteró en varias oportunidades que la firma de convenio si habría ocurrido, y que incluso el proyecto era parte del Plan de Reactivación Económica del gobierno actual.